Información del producto
K-obiol EC25 se presenta en forma de líquido transparente, amarillento, y con un olor muy específico.
Modo de acción
K-obiol EC25 tiene un mecanismo de acción complejo, gracias a dos componentes activos.
La deltametrina, que opera a través del contacto y la ingestión, bloqueando las sinapsis nerviosas de los insectos que conforman las plagas y transmitiendo impulsos nerviosos al cerebro de éstos que les generan, primero un parálisis y, posteriormente, la muerte.
El butóxido de piperonilo, que actúa como sinergizante al acelerar la acción del piretroide principal. Los productos tratados con K-obiol EC25 adquieren, una vez aplicado el tratamiento, una capa microscópica de esta sustancia activa que los protege contra los ataques de plagas.
El tratamiento puede llevarse a cabo tanto en la superficie del almacén en la que se guardan los productos como también directamente en los productos (para protección de larga duración) o en los materiales que se utilizan para el almacenamiento (sacos, cajas, etc)
Preparación de la mezcla: Llene con agua aproximadamente un tercio del volumen del pulverizador.
Agregue la cantidad requerida de K-obiol EC25 y agite muy bien, hasta disolver por completo el insecticida. Tras ello, agregue el resto de agua al pulverizador.
Se puede aplicar tanto en áreas de almacenamiento vacías como directamente en productos agrícolas que se almacenan o se almacenarán. Los productos tratados por aplicación directa se pueden consumir de inmediato, sin requerir un período de descanso (a excepción de las verduras que deben enjuagarse).
Dosis de aplicación:
- Tratamiento de sacos o cajas de almacenamiento: 10 ml en 5 litros de agua por cada 100 - 150 m² de superficie a tratar.
- Tratamiento de superficies en silos o recintos de almacenamiento: 50-100 ml en 5 litros de agua para tratar espacios de almacenamiento vacíos de 100/150 m².
- Termonebulizador para combatir las polillas: Agregar 1 parte de K-Obiol en 9 partes de aceite, nafta o queroseno (1 L de K-Obiol + 9 L de diluyente)
- Termonebulizador para combatir otros insectos: 1 parte de K-Obiol por 1 parte de aceite, nafta o queroseno (1 L de K-Obiol + 1 L de diluyente)
Plagas objetivo: Sitophilis Granaris, Oryzaephilus Surinamensis, Plodia Interpunctella, Rhizoperta Dominica, Tribolium Castaneum, Sitotroga Cerealella, Callosobruchus Chinensis, Drosophilia Melanogaster.
Área de uso:
- En almacenes vacíos donde se almacenan productos agrícolas;
- Directamente en productos agrícolas que se almacenan (o deben almacenarse);
- Para el tratamiento de los sacos, cajas o cualquier contenedor en el que se meterán los productos;
- Depósitos de tabaco.
Tipo de tratamiento |
Dosis |
Agua |
Área cubierta |
Tratamiento en bolsas de almacenaje |
10 ml |
5 litros |
100/150 m² |
Tratamiento en silos o superficies de almacenaje cerradas |
50 ml |
5 litros |
100/150 m² |
Tratamiento de cereales mediante aplicación directa |
1000 ml |
99 litros |
100 toneladas cereales |
Formato: 1 litro.
Información adicional
Fabricante | Bayer |
---|---|
Dimensiones Caja | 10 ml |
Enfocado a uso | Personal cualificado, Población, Profesionales |
Vida útil (años) | 2 |
Fórmulas | CE- Concentrado emulsionable |
Modo de Aplicación | Nebulización Fría de Ultra Bajo Volumen, Nebulización Térmica de Ultra Bajo Volumen, Pulverizador de baja presión |
Principios Activos | Deltamethrin, Piperonyl Butoxide |
Concentración Principio Activo | 25 gr./kg; 225 gr./kg |
Modo de acción | por contacto |
Olor | muy irritante |
Dosis | 50 ml/100 mp;50 ml/5 l;1000 ml/99 l;1000 ml/ 100 t of grain |
Elimina los | Chinches Hediondas, Escarabajos, Escarabajos Del Tabaco, Gorgojo Del Grano, Polillas De Los Alimentos |
Consejos de prudencia
P240 | Conectar a tierra / enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción |
---|---|
P273 | Evitar su liberación al medio ambiente |
P280 | Llevar guantes/prendas /gafas/máscara de protección |
P301+P310 | EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico |
P305+P351+P338 | EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando |
P307+P311 | EN CASO DE exposición: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico |
P308+P313 | EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Consultar a un médico |
P331 | NO provocar el vómito |
P391 | Recoger el vertido |
P501 | Retire el producto de desecho o el embalaje solo a través de operadores económicos autorizados de acuerdo con la normativa vigente. |
EUH066 | La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel |
EUH401 | A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga las instrucciones de uso |
H226 | Líquidos y vapores inflamables |
H302 | Nocivo en caso de ingestión |
H304 | Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias |
H318 | Provoca lesiones oculares graves |
H332 | Nocivo en caso de inhalación |
H335 | Puede irritar las vías respiratorias |
H336 | Puede provocar somnolencia o vértigo |
H410 | Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |