Información sobre los topos

tálpidos talpa europaea informacion sobre

Los topos son pequeños mamíferos pertenecientes a la familia Talpidae en el orden Soricomorpha. Se encuentran con mayor frecuencia en América del Norte, Asia y Europa. Con un cuerpo de forma cilíndrica, tienen un pelaje suave, ojos pequeños y orejas que son básicamente invisibles, patas cortas pero muy realmente fuertes y garras enormes adaptadas para la excavación.

tálpidos talpa europaea informacion sobre

Descripción y distribución

Los topos pueden medir un promedio de 11.3 a 15.9 centímetros, desde el hocico hasta la grupa, y pesar de 72 a 128 gramos. Pequeños como son, no quita que sean unos mamíferos muy poderosos, ya que, con la ayuda de sus largas y curvadas garras, los topos pueden enterrarse fácilmente en el subsuelo y construir intrincados túneles. Como se mencionó anteriormente, tienen ojos pequeños, pero no son ciegos, como la mayoría de la gente piensa. Sus ojos se hallan en los oídos internos, para evitar que se obstruyan con tierra al cavar. Su vista es realmente pobre, pero son capaces de distinguir la luz de la oscuridad y también el movimiento. Sin embargo, compensan esto a través de su hocico rosado, que está cubierto por pequeños nervios que detectan movimiento y también el olor de su presa. Su sentido más poderoso es, por lo tanto, el del olfato, con el topo de nariz de estrella como el mejor ejemplo para esto. Es fácilmente identificable por los veintidós apéndices rosados ​​en su hocico, que se utilizan como órganos táctiles y tienen más de 25,000 receptores sensoriales, lo que ayuda al topo a moverse.

En la actualidad se conocen alrededor de 20 especies diferentes de topos, y se pueden encontrar en Europa, Asia, Sudáfrica y América del Norte. Algunos son acuáticos, y otros son solo semi-acuáticos, pasando al menos algo de su tiempo en el agua. También dependiendo de su especie, el color de su pelaje puede diferir de marrón y gris a blanco y negro.

Cría y alimentación

Los topos son omnívoros, pero su alimento favorito son las lombrices de tierra, y sus hábitats preferidos son los bosques, los pastizales y las tierras de cultivo. Debido a su dieta, los topos se consideran plagas, ya que a menudo destruyen los jardines en busca de su alimento favorito. Además de las lombrices de tierra, los topos también comen otros pequeños insectos invertebrados que pueden encontrar en el suelo, así como una variedad de nueces y otros frutos secos. Sus túneles funcionan como trampas de gusanos, ya que el topo detecta cuando un gusano ha caído en su túnel y puede acudir rápidamente al lugar para devorarlo. También pueden almacenar las lombrices de tierra para más tarde, debido a una toxina paralizante que contiene su saliva. Esto les ayuda a almacenar su presa aún viva y poder consumirla más tarde. Otra cosa interesante que hacen con su presa es que antes de comerse los gusanos, los topos tienden a apretarlos entre sus patas y ‘’peinarlos’’ para así sacar la tierra y pequeñas rocas del cuerpo del gusano, ‘’limpiando’’ así su comida.

En cuanto a la reproducción de los topos, generalmente comienza en febrero y dura hasta mayo. Los machos atraen a las hembras a través de chillidos agudos y mediante túneles en áreas extranjeras. Después de atraer a la hembra y aparearse, el período de gestación que sigue puede durar hasta 42 días. Los jóvenes nacen en marzo o principios de abril, con tres a cinco nacidos en una camada. Los cachorros no se quedan mucho tiempo con su madre, ya que abandonan el nido para encontrar sus propios territorios después de solo 30-45 días. Como los topos no son criaturas sociales, se juntan solo para aparearse. Aunque pequeñas colonias o comunidades puedan desarrollarse, los topos normalmente se evitan entre sí, llegando los machos incluso a luchar ferozmente en la remota posibilidad de que se encuentren en un mismo territorio.

En la antigüedad, los topos se conocían como ‘’mouldywarp’’, una palabra que proviene del noruego o alemán y se traduce libremente en ‘’el que arroja tierra’’. Los topos pueden tolerar un alto nivel de dióxido de carbono, mucho más alto que otros mamíferos. Esto se debe a que sus células sanguíneas tienen una proteína especial en la hemoglobina, lo que hace que los topos puedan reutilizar el oxígeno que ya han inhalado. Es por eso que son capaces de sobrevivir en entornos que son realmente bajos en oxígeno, como los túneles subterráneos. Los topos se alimentan principalmente de gusanos, pero también comen otros insectos que pueden encontrar bajo tierra y, a veces, incluso comen nueces.

La saliva del topo contiene una toxina que paraliza a los gusanos, es gracias a esto que pueden almacenar los gusanos y comérselos más tarde. La comida seguirá estando fresca porque los gusanos aún estarán vivos. Los topos son muy organizados, construyendo incluso túneles especiales para servir como unidades de almacenamiento. Estos espacios de almacenamiento pueden contener hasta 1000 gusanos en su interior. Antes de comerse los gusanos, los topos los exprimirán para expulsar la suciedad de sus intestinos.

Las plagas de topos

Aunque no tan a menudo en la actualidad, hubo un momento en que los topos fueron fuertemente cazados por sus pieles. Su pelaje tiene una textura aterciopelada que no se encuentra en otros animales de superficie, principalmente debido al hecho de que es corto y muy denso.

Los topos todavía se consideran plagas agrícolas debido a su dieta. Sin embargo, hoy en día, son una especie protegida, y se necesita un permiso para cazarlos. El principal problema cuando se trata de una infestación de topos es la molienda que crean y dejan tras de sí. Con sus excavaciones y túneles, pueden alterar las raíces de las plantas, contaminar el ensilaje con partículas del suelo, cubrir los pastos con tierra fresca, afectando así su rendimiento, y exponer piedras que pueden afectar a la maquinaria agrícola. También pueden dañar las plantas jóvenes al alterar el suelo en el que están arraigadas, crear invasiones de malezas o dañar los cursos de agua y los sistemas de drenaje. Debido a que ciertos túneles son creados cerca de la superficie, éstos pueden colapsar cuando el suelo es suave después de una lluvia intensa, provocando así más problemas y dando como resultado un paisaje desolador.

Cuando se trata de patios y céspedes, los agujeros que los topos dejan tras de sí al emerger son costosos de tapar, e incluso pueden terminar matando partes del césped. Aunque los topos no se comen las raíces de las plantas, al cavar debajo de ellas, pueden crear un daño real en el césped y los cultivos.

Los topos pueden ser repelidos a través de diferentes métodos orgánicos o químicos, o, si lo permite la ley en tu región, incluso puedes atraparlos. Las trampas más utilizadas son las trampas con cebo que atrapan al topo sin dañarlo, permitiéndote reubicarlo en un área diferente. Los topos también pueden ser cazados por aves, reptiles y mamíferos más grandes cuando están en la superficie. Sin embargo, cuando están bajo tierra, en su mayoría están a salvo de daños.

Si estás lidiando con una infestación de topos, es importante saber que son animales solitarios, por lo que es posible que solo estés tratando con uno o dos ejemplares. También es importante el hecho de que pueden ser beneficiosos para tu jardín, ya que se comen las lombrices de tierra que pueden causar problemas si se convierten en una plaga. Sin embargo, si consideras que realmente necesitas eliminarlos de tu propiedad, revisa cuidadosamente las leyes de tu región para ver cuál es el mejor método de eliminación que puedes aplicar. Para obtener más detalles sobre las formas en que puedes prevenir una infestación, lee nuestro artículo relacionado sobre cómo ‘Prevenir las plagas de topos’, y para obtener información detallada sobre cómo eliminar estas plagas, puedes encontrar métodos de eliminación pertinentes en nuestro artículo sobre ‘Cómo librarse de los topos.’

¿Tienes una pregunta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA