Información sobre las cucarachas alemanas

cucarachas alemanas blattella germanica informacion sobre

De un total de aproximadamente 4500 especies de cucarachas, el tipo alemán es una de las más frecuentes, especialmente en lugares como restaurantes u otros lugares relacionados con alimentos. Sin embargo, estas cucarachas no solo se encuentran en la industria alimentaria, sino que también son las especies más comunes que deambulan por casas, apartamentos y hoteles. Debido a su pequeño tamaño, pueden pasar fácilmente a través de grietas y rendijas, y debido a su rápida capacidad de apareamiento, pueden multiplicarse rápidamente y alcanzar una gran población, lo que lleva a la infestación de la ubicación. Un par de cucarachas alemanas pueden producir hasta 10,000 descendientes en un año.

cucarachas alemanas blattella germanica informacion sobre

Reproducción y distribución

La cucaracha alemana (Blattella germanica) es una pequeña especie de cucaracha, generalmente de entre 1,1 a 1,6 cm de largo. En color varía de color canela a casi negro, y tiene dos rayas oscuras, aproximadamente paralelas, que se extienden desde detrás de la cabeza hasta la base de las alas. Aunque Blattella germanica tiene alas, apenas puede volar, usando las alas a veces para planear o dar grandes saltos si se la molesta. De las pocas especies de cucarachas que suponen las principales plagas domésticas, probablemente la cucaracha alemana sea el ejemplo más problemático.

La cucaracha alemana se reproduce más rápido que cualquier otra cucaracha residencial, creciendo de huevo a adulto reproductivo en aproximadamente 50 a 60 días. Una vez fertilizada, una hembra de cucaracha alemana desarrolla una ooteca en su abdomen. El abdomen se hincha a medida que sus huevos se desarrollan, hasta que la punta translúcida de la ooteca comienza a sobresalir desde el extremo de su abdomen, y en ese momento los huevos del interior están completamente preparados para eclosionar. Un pequeño porcentaje de las ninfas puede salir del cascarón mientras la ooteca está aún adherida a la hembra, pero la mayoría emerge unas 24 horas después de haberse desprendido del cuerpo de la hembra. Las ninfas negras recién nacidas de 3 mm de largo progresan luego en seis o siete etapas antes de volverse sexualmente maduras, pero este proceso de muda es un proceso tan rápido y peligroso que casi la mitad de las ninfas mueren por causas naturales antes de llegar a la edad adulta. Las ninfas vivas presentes en el momento de la muda se comen las pieles mudadas y a las ninfas muertas.

Comportamiento como plagas

La cucaracha alemana es quizá la plaga más común en edificios humanos, estando particularmente asociada con restaurantes, plantas de procesamiento de alimentos, hoteles y establecimientos institucionales tales como hogares de ancianos, comedores sociales y cantinas escolares. En climas fríos, se reproducen y encuentran solo cerca de las viviendas humanas que les ofrecen el calor suficiente, ya que no pueden sobrevivir el frío intenso.

En cuanto a los puntos de acceso que usan, estas cucarachas pueden ingresar dentro de los hogares a través de huecos, puertas abiertas, pasando por debajo de los umbrales de puertas, tuberías, líneas de servicios públicos, desagües, alcantarillas, inodoros, bañeras, lavabos, radiadores, etc. Una vez dentro, dada la dificultad que tienen para escalar, tienden a permanecer en los pisos inferiores o en los subterráneos, prefiriendo sótanos, baños u otros lugares húmedos, generalmente alrededor de materia orgánica en descomposición y grandes fuentes de agua. En el caso de complejos de apartamentos, pueden llegar a los pisos superiores a través de las bolsas de basura.

Como prefieren los espacios cálidos y pueden comer casi cualquier cosa, incluidos los dulces, la harina y la grasa, pueden invadir tu cocina y meterse dentro de electrodomésticos como el microondas, la nevera y el horno, pudiendo extenderse luego al resto de la casa.

La cucaracha alemana prefiere los espacios confinados, y son pequeñas en comparación con otras especies de plagas, por lo que pueden esconderse dentro de pequeñas grietas y hendiduras que son fáciles de pasar por alto, evitando a los humanos y sus esfuerzos de erradicación. Es por ello que, a la hora de usar un método de erradicación para controlar esta plaga, debemos estar alerta para detectar hasta la más pequeña grieta o hendidura donde puedan esconderse las cucarachas y colocar cebos o insecticida.

La cucaracha alemana es resistente frente a muchas medidas de control de plagas debido a su falta de depredadores en el hábitat humano, su voluminosa reproducción y su capacidad para adaptarse e incluso desarrollar una inmunidad contra pesticidas químicos. Tener un ciclo reproductivo corto y alcanzar la madurez sexual en cuestión de semanas también ayuda a la cucaracha alemana a desarrollar una gran población invasora.

Para que sean efectivas, las medidas de control deben ser integrales, sostenidas y sistemáticas; la supervivencia de unos pocos huevos es suficiente para regenerar una población de cucarachas casi exterminada en un lugar previamente infestado, y la recolonización de las poblaciones circundantes a menudo también es muy rápida.