El gorgojo del grano, también conocido como el gorgojo del trigo, es un insecto perteneciente al género Sitophilus, concretamenet la especie S. Granarius. Es un insecto que se puede encontrar en cualquier parte del mundo y se considera una plaga común en el hogar. Es parte del orden de los Coleópteros, que es el mismo orden al que pertenecen los escarabajos. Existe una estimación de que aproximadamente 1000 especies de gorgojo existentes solo en América del Norte. Tienen una amplia gama de colores y formas corporales, y el tamaño de su cuerpo también varía dependiendo de la especie. Pueden causar un daño significativo a los granos almacenados e incluso pueden disminuir drásticamente los cultivos.
Descripción y distribución
Los gorgojos del grano se pueden encontrar en todos los climas templados y están ampliamente distribuidos por toda Europa, siendo una plaga para los cultivos en este continente. Los ejemplares de gorgojo del grano se pueden encontrar en instalaciones de almacenamiento e infestan cultivos de: centeno, trigo, cebada, arroz, trigo sarraceno e incluso bellotas. Por lo general, las infestaciones aparecen como resultado de la importación de productos de cereales, causados por los vehículos o los edificios utilizados para transportar o almacenar los productos, o incluso las bolsas en las que se guardan los granos, ya que los gorgojos pueden encontrar fácilmente refugio en las diferentes costuras y tejidos. El gorgojo del arroz y el gorgojo del maíz también se pueden distribuir de la misma manera; sin embargo, estas especies se encuentran con mayor frecuencia en áreas tropicales o subtropicales.
En cuanto a su apariencia, el gorgojo del grano puede ser reconocido por su color marrón y sus hocicos alargados con piezas bucales aptas para ‘’masticar’’ el grano. Miden alrededor de 3-5 mm de largo, y aunque tienen alas, son incapaces de volar. La cabeza y el cuello están cubiertos de puntos, las alas cubren toda la parte posterior del insecto y están pegadas, siendo esta la causa de que el insecto no pueda volar. El insecto tiene líneas verticales en todo su cuerpo, y están punteadas. Las larvas de los gorgojos miden aproximadamente 2.3 mm de largo y son blancas, su cabeza es marrón, no tienen patas y están curvadas en el medio, con la superficie del cuerpo estriada de forma que parecen tener arrugas.
Cría y alimentación
La hembra del gorgojo del grano puede poner normalmente entre 36 y 254 huevos, depositando generalmente un huevo en cada grano. La hembra mastica el grano y pone sus huevos en el interior, cubriéndolo con las secreciones para proteger el huevo después. Todas las etapas larvales y pupales del insecto ocurrirán mientras está en el grano, ya que se alimenta desde el interior hasta que está listo para la pupación. Después de esto, el insecto ahora adulto perfora un agujero desde el interior del grano y sale. En este momento, el adulto está listo para reproducirse y el ciclo continúa. A una temperatura de 29° C, la evolución desde huevo a adulto durará entre 29 y 34 días. La humedad del trigo debe ser al menos del 9%, o la reproducción no puede tener lugar. En habitaciones con calefacción, puede haber 3-4 generaciones de gorgojos al año. Las larvas nunca se encuentran en el exterior, desarrollándose enteramente dentro del grano. En su proceso de crecimiento, mudarán de piel cuatro veces, y se alimentaron del interior del grano durante 6-8 semanas, el tiempo necesario para hacerse adultos y salir al exterior. Su ciclo de vida como larva dura alrededor de 5 semanas en el verano, pero puede durar hasta 20 semanas en temperaturas más frías, y los adultos pueden vivir hasta 8 meses después de emerger. Un par de gorgojos pueden producir hasta 6,000 crías por año.
El gorgojo puede afectar a cualquier tipo de granos almacenados, ya que prefieren estos a los que se encuentran en los campos. Los cultivos más infestados pueden ser: centeno, trigo, cebada, arroz, trigo sarraceno e incluso bellotas. En el hogar, a menudo se encuentran al abrir una bolsa de harina, aunque pueden infestar fácilmente nueces, semillas, cereales para el desayuno, avena y cebada. Si se ingieren, pueden causar diversas enfermedades, como infecciones por E. coli.
Plagas de gorgojo del grano
Como se mencionó anteriormente, la mayoría del daño es causado por el gorgojo en su etapa larvaria. Como la hembra solo hace un agujero para insertar su huevo en el grano, las larvas son las que gradualmente consumen los granos desde el interior. El grano infestado estará contaminado con partes de los gorgojos y las heces y habrá que sacarlos. Existe la posibilidad de infestación con moho y ácaros de la fruta también, si los granos se contaminan de ellos a través los gorgojos.
Pueden considerarse plagas primarias del grano, ya que son capaces de dañar el grano que no ha sido tocado. El rango de contaminación que pueden causar afectará el peso y la calidad de los granos. También pueden afectar el germen del grano, y en los casos en que esto ocurra y no se produzca la germinación, las plántulas serán débiles y vulnerables a los ataques de mohos, bacterias u otros insectos. La contaminación de los granos también afectará su sabor y calidad. Los granos dañados por gorgojos pueden reconocerse fácilmente por la presencia de los orificios de donde emergieron los adultos.
Cuando se trata de una infestación del gorgojo del grano, existen varios métodos para vencerlos, pero hay que tener en cuenta que lo más probable es que los granos infestados se desechen. Los almacenes deben estar lo suficientemente bien construidas para garantizar el mantenimiento de las condiciones de almacenamiento correctas y permitir una fácil limpieza, lo cual es necesario con bastante frecuencia si deseas evitar una infestación. Las tiendas o silos donde se almacenen deben estar aisladas, bien ventiladas y también a prueba de humedad. Las grietas y hendiduras, que pueden fácilmente ser un refugio para estas plagas, deben taparse en cuanto sean detectadas. Los productos básicos deben apilarse cuidadosamente sobre el nivel del suelo, sin que toquen este directamente, utilizando para ello pallets alejados de las paredes y que no sean tampoco demasiado altos como para tocar el techo. También se necesitan espacios entre las pilas, ya que permitirán la ventilación, las inspecciones regulares, la limpieza y, si es necesario, el tratamiento con insecticidas. La rotación adecuada del stock es importante, al igual que la elección cuidadosa del empaquetado, ya que puedes ayudar a repeler un ataque de estos insectos si se usan los envases adecuados. En general, se prefieren los materiales gruesos y duros con un acabado suave y brillante. Los paquetes deben ser rígidos y estar bien sellados. Es importante asegurarse de que no haya residuos de alimentos en los que los escarabajos puedan reproducirse y desarrollarse, ya que luego infestarán nuevos materiales. Todos los productos infestados deben ser destruidos o fumigados. Todo el grano que se lleve al almacén debe secarse a una humedad y temperatura adecuados para evitar que sobrevivan los gorgojos. Debes evitar a toda costa permitir al gorgojo el acceso a tus granos almacenados, no importa el lugar de almacenamiento: debes proteger los granos ya estén en una instalación de almacenamiento de tamaño industrial como un silo, o simplemente en las bolsas más pequeñas de tu cocina.
Los gorgojos del grano normalmente son difíciles de detectar y, por lo general, todo el grano en una instalación de almacenamiento infestada tendrá que ser destruido. Para prevenir nuevas plagas, puedes usar métodos de control como pesticidas, diferentes métodos para enmascarar el olor del grano con aromas desagradables, o incluso introducir otros organismos que son depredadores de los gorgojos. Después de deshacerte de los gorgojos, deberás asegurarte de mantener un alto nivel de saneamiento, ya que pueden regresar fácilmente. En la cocina, debes almacenar tus granos en recipientes metálicos o de cristal con tapas herméticas, ya que el cartón, incluso los fortificados, pueden ser perforados fácilmente por estos insectos. Solo debes comprar pequeñas cantidades de granos. Otra opción que puedes emplear es congelar los granos durante al menos 48 horas, para asegurarte de que no haya insectos en el interior o que estos no saldrán de sus huevos.
Para obtener más detalles sobre las formas de lidiar con una plaga del gorgojo del grano, puedes consultar nuestro artículo relacionado sobre “Cómo eliminar el gorgojo del grano” o, si sólo quieres asegurarte de haber cubierto todos los posibles riesgos para evitar una infestación, echa un vistazo a nuestro artículo acerca de cómo “Prevenir una plaga del gorgojo del grano”.
¿Tienes una pregunta?
HAZ UNA PREGUNTA