Cómo prevenir las plagas de tijeretas

tijeretas dermaptera como prevenir la plaga de

Las tijeretas son abundantes y se pueden encontrar en América y Eurasia. La tijereta común se introdujo en América del Norte en 1907 desde Europa, pero tiende a ser más común en las partes sur y suroeste de los Estados Unidos. La única especie nativa de tijereta que se encuentra en el norte de los Estados Unidos es la tijereta de cola espinal, sin embargo, se pueden encontrar otras familias en América del Norte, como Forficulidae, Labiidae, Anisolabididae y Labiduridae. Con aproximadamente 2,000 especies en 12 familias, son una de las órdenes de insectos más pequeñas, y de ellas, alrededor de 25 habitan en América del Norte, 45 en Europa (incluyendo 7 en Gran Bretaña) y 60 en Australia.

tijeretas dermaptera como prevenir la plaga de

Las tijeretas son en su mayoría nocturnas y, a menudo, se esconden en pequeñas grietas húmedas durante el día, y están activas durante la noche, alimentándose de una amplia variedad de insectos y plantas. El daño al follaje, flores y diversos cultivos es comúnmente atribuido a las tijeretas, ya que se consideran plagas.

Las tijeretas se sienten atraídas por las luces, por lo que pueden convertirse en una molestia en los porches y patios en las noches de verano. Por la mañana se encontrarán reunidas bajo cosas como cojines que se dejaron afuera durante la noche. Especialmente en el invierno o si el clima exterior es desfavorable, las tijeretas tratarán de encontrar un lugar más cálido donde resguardarse. Cuando el clima cambia, las tijeretas se mueven dentro de las casas para buscar comida y refugio. Se pueden encontrar en áreas con agua, como cocina, baños y lavaderos. Las tijeretas también pueden llegar a los dormitorios y otras habitaciones. Aparecen en casi todas las partes de la casa, ya que suelen buscar un refugio en el interior para vivir cuando las condiciones externas no les permiten desarrollarse.

Debido a su dieta, principalmente basada en plantas en descomposición, se encontrarán debajo de flores, hojas u otros restos vegetales alrededor de la casa.

Medidas de prevención químicas

Si deseas usar pesticidas para mantener alejadas las tijeretas, puedes aplicarlos alrededor de tu casa, a 1 metro de distancia de los muros. Puedes aplicar el insecticida en el mantillo de flores o alrededor de los cimientos de tu casa. El mejor momento para aplicarlo es por la tarde, haciendo que los productos químicos aún están frescos y activos por la noche cuando las tijeretas salen de su escondite. También puedes usar un insecticida en aerosol para el interior de la casa y aplicarlo en zócalos, interior de los armarios o en otros posibles escondites para las tijeretas. Otro tipo de trampa que se puede usar es la trampa de pegamento, que se utiliza principalmente para las cucarachas, pero también es eficaz con las tijeretas.

Evita las tijeretas en tu casa o patio

Un poco de preparación e inspección varias veces al año evitará que las tijeretas ingresen a tu casa o patio. La forma más importante de evitar que se instalen dentro de tu hogar es eliminar posibles escondites, ya que solo con la aplicación del insecticida, no podrás contener una posible infestación. Cuidar de tu patio y casa es importante para no ofrecer a las tijeretas la posibilidad de encontrar un espacio húmedo adecuado donde puedan poner huevos y crear su nido. Al usar insecticida, eliminarás a los adultos, pero si los huevos permanecen, una nueva generación eclosionará y ocupará tu hogar nuevamente.

En el patio, tendrás que mover los elementos decorativos de madera, piedra o tocones a un lugar alejado de los muros exteriores de la casa. Al crear una zona seca alrededor de la casa que esté libre de mantillo, hojas muertas y materia orgánica podrida, las tijeretas no se sentirán atraídas hacia tu hogar. Además, puedes podar árboles y arbustos que creen un área húmeda y sombreada al lado de la casa. Examina los canalones y las bajantes para asegurarte de que el agua se desagüe lejos de las paredes del exterior de la casa.

Configura los sistemas de riego para que rieguen por la mañana y permitan que el paisaje se seque durante el día. Esto evitará crear un entorno favorable para las tijeretas. Además, asegúrate de que usas un sistema de drenaje adecuado, evitando que esta se acumule o encauzándola lo más lejos posible de tu propiedad. Pon atención en anegar el suelo con agua, ya que esto no es beneficioso ni para tus plantas, ni para ti, pues crea las condiciones óptimas para la aparición de una plaga de tijeretas.

También puedes ajustar las luces exteriores para que alumbren en dirección al patio y no hacia la casa, lo que hará que los insectos se alejen de ella.

Si la casa tiene un acceso húmedo a través del jardín o el porche, crea una barrera para reducir la humedad y, si aun así ésta es excesiva, toma las medidas necesarias para hacer este espacio lo más seco posible. Si por ejemplo tienes problemas con un sótano húmedo, puedes colocar un deshumidificador, lo que hará que las tijeretas dejen de sentirse atraídas a este lugar.

Asegúrate de que las puertas encajen bien en su marco, especialmente en la parte inferior, así como que todos los puntos de cimentación no tengan grietas. También revisa que las ventanas se ajusten de forma segura.

Como las tijeretas normalmente viven en grandes cantidades, si has visto una o dos significará que, en algún lugar escondido, se pueda encontrar muchas más. Coloca hierbas como la menta, la albahaca y el tomillo con limón alrededor de tu casa, las cuales repelen a una gran cantidad de insectos, incluidas las tijeretas; frotar con aceite de eucalipto los bordes de las ventanas y los marcos de las puertas también puede ser un buen paso para evitar la entrada de esta plaga.

Otra opción es alentar la presencia de los depredadores naturales de tijeretas en tu jardín, como sapos y aves. Estos animales cazarán a los insectos y ayudarán a reducir la población y mantenerla bajo control. Al instalar comederos para pájaros y oportunidades de refugio, éstos comenzarán a visitar tu jardín y alimentarse de las plagas. Atrae sapos permitiendo que las plantas silvestres crezcan cerca de tu casa, aunque no adyacentes a ella. También puedes colocar algunos ladrillos en el suelo, poniendo tablas sobre ellos y plantas sobre las tablas. Cualquiera de estos pasos creará sombra, la cual es un requisito indispensable y un gran atrayente para los sapos, que encontrarán en este refugio un lugar para vivir y comida, al alimentarse de las tijeretas.

Si ya estás lidiando con una plaga de tijeretas, visita nuestro sobre ‘’Cómo eliminar las tijeretas’’, donde obtendrás más información y métodos detallados sobre cómo deshacerse de esta plaga.

¿Tienes una pregunta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA