Las termitas subterráneas son el tipo más común de infestación de termitas. Las termitas subterráneas construyen sus colonias dentro del suelo, debajo o alrededor de una estructura, y emergen para alimentarse de madera y otros materiales de celulosa. En lo que se refiere a plagas que se cuelan en tu casa, las termitas son una de las más persistentes tanto en intentar entrar como en permanecer allí, por lo que las medidas de control de termitas deben realizarse en dos pasos: evitar que entren en tu casa y tratar las colonias conocidas que ya existan en el interior.
El exterior de la casa puede actuar como una vía de acceso para las termitas, ya que los azulejos u otros revestimientos rotos crean humedad, lo cual atrae a las plagas a la vez que les ofrece una entrada a tu casa. Una ubicación privilegiada puede ser el desván, donde las termitas pueden pasar desapercibidas durante años, aunque otras áreas de tu casa también pueden proporcionarles el alimento necesario. Las cajas de cartón llenas de papel y fotos son una buena fuente de alimento para las termitas, así que guarda tus pertenencias en recipientes de plástico. El jardín también es un lugar donde las termitas pueden prosperar, por lo que una inspección minuciosa de vez en cuando en toda tu casa y jardín es el primer y más importante paso preventivo que se puede tomar.
Verifica regularmente el daño de las termitas presionando el pulgar contra la madera para verificar si se siente esponjosa. Algunos de los signos más evidentes de una posible infestación de termitas son pequeños orificios en la madera, paneles de yeso desmoronados, puertas o suelos hundidos, alas de insectos y pequeños tubos de refugio. Pero incluso si no notas ninguno de estos signos, eso no significa necesariamente que las termitas, o las condiciones favorables a su aparición, no estén ahí. Las termitas son uno de los mayores destructores de viviendas, llegando cada año a causar daños por 1.000 millones de euros en todo el mundo, por lo que proteger tu casa de ellas es muy importante. Ten en cuenta que una colonia de termitas consta de entre 350,000 y más de un millón de trabajadores, soldados y enjambres. Una sola reina de termitas puede poner miles de huevos por día y vivir entre 30 y 50 años. Eso significa que una reina puede recuperar sus pérdidas y repoblar su colonia incluso después de una devastación tremenda, haciendo que los esfuerzos de exterminio sean ineficaces. La mejor manera de luchar contra este enemigo que se repone constantemente es evitar que entren a tu hogar en primer lugar.
Medidas preventivas contra las termitas
No coloques enrejados de madera en las paredes exteriores;
Mantén el mantillo, los desechos de madera, las pilas de leña y el serrín lejos de tu hogar. Si dejas la leña fuera durante el invierno, mantenla en un lugar elevado de modo que no entre en contacto directo con el suelo;
No apiles, almacenes ni entierres los desechos de madera en un lugar adyacente a tu hogar;
Poda todos los árboles, recorta los arbustos y otras zonas verdes densas en la base. Aleja también el mantillo de la base;
Retira los árboles y los tocones infestados;
Repara los grifos y tuberías de agua que gotean, tanto en interiores como en exteriores;
Arregla techos y canalones con goteras;
No permitas que las hojas se acumulen en los canalones y drenajes;
Controla la inclinación del suelo para que el agua (incluida la condensación del aire acondicionado) no se anegue formando charcos cerca de los muros exteriores;
Ventila los espacios estrechos y el desván para reducir la humedad;
Retira toda la madera que esté en contacto directo con el suelo;
Cubre al menos el 90% del suelo en espacios estrechos, oscuros y húmedos con láminas de plástico;
En caso de tener revestimiento de madera, el estuco y el tablero de espuma deben estar a una distancia de al menos 15 cm. del suelo;
Sella todas las grietas y agujeros en los muros de tu hogar, ya que pueden proporcionar un punto de acceso para las termitas.
Como la mayoría de las termitas son subterráneas, construirán colonias subterráneas que conducen a fuentes de alimentos como la madera de tu jardín. Adquiere el hábito de recoger las ramas caídas o las ramas y plantas en descomposición antes de que los restos queden sumergidos en el suelo. Las raíces de las plantas que han muerto también deben ser removidas del subsuelo. Además, el mantillo proporciona una buena fuente de alimento para las termitas, por lo que también es importante la forma de regar el césped o regar el jardín.
Cuando se trata de materiales de construcción, la forma en que se almacenan es muy importante. Como la madera es un material de construcción básico, es muy atractiva para las termitas. Si tu propiedad no es lo suficientemente grande como para permitirte almacenar madera a una gran distancia de la casa, crea una barrera debajo de la madera, que evitarán que las termitas la alcancen. La madera se puede separar del suelo colocando losas de hormigón grueso o soportes de metal. También debes tratar la madera que utilizas en las estructuras del edificio, especialmente la que tiene contacto directo con el suelo. De esta manera, evitarás una infestación directa, ya que el químico utilizado en el tratamiento de la madera actuará como un repelente para las termitas.
Cuidar las fuentes de agua de tu jardín también es importante, ya que las colonias de termitas, para desarrollarse, necesitan una fuente de agua lo suficientemente cercana. Por tanto, la colonia crecerá, ya que las termitas tendrán una fuente de alimento y agua en el mismo lugar, y será más difícil deshacerse de ella de esta manera. Remueve el agua estancada, repara las tuberías que tengan fugas y asegúrate de que el agua no se acumule alrededor de los cimientos de tu casa o en el tejado. Elimina la vegetación densa que haya alrededor o dentro de casa, ya que esto también crea una humedad intensa, que atrae a las termitas.
Dentro de casa, mantén los muebles alejados de las paredes u opta por artículos hechos de metal en lugar de madera, ya que los muebles también pueden volverse muy atractivos para las termitas. Incluso la ropa hecha de algodón puede atraer estas plagas, ya que el algodón contiene celulosa. Es mejor que la ropa no se quede en el suelo, y que esté lejos de las paredes. En la cocina, asegúrate de no tener tuberías que goteen y de que se mantenga un nivel constante de saneamiento y de que las ventanas y puertas estén cerradas, especialmente durante la temporada de enjambre.
Si sospechas que algún daño o deterioro que hay en tu casa puede haber sido provocado por termitas, haz que tu casa sea inspeccionada. Una inspección anual puede salvar tu hogar gracias a una detección temprana. Incluso cuando no se encuentran termitas en el hogar, aún puedes aplicar estas medidas preventivas, solo para asegurarte de estar a salvo de dicha infestación. Si estás construyendo una casa nueva, asegúrate de tratar previamente la casa para la prevención de termitas. Es mucho más fácil establecer una barrera de termitas con termiticida antes de comenzar la construcción, al crear la barrera en el terreno donde estará la casa. Este pesticida líquido generalmente se aplica alrededor de los cimientos de la casa, así como debajo de éstos, en la base donde se construirá. Para los sitios de nueva construcción, el termiticida se aplica al suelo gradualmente mientras se construye la casa, pero para los edificios existentes, los cimientos se excavan y perforan parcialmente para garantizar una cobertura adecuada.
Las medidas proactivas de prevención pueden ayudar a evitar una plaga de termitas, pero si ya enfrentas un problema de este tipo, la mejor manera es aplicar los métodos presentados en nuestro artículo sobre ‘Cómo eliminar las termitas’, donde encontrarás detalles sobre los mejores métodos naturales y químicos de erradicación que se pueden aplicar.