Cómo prevenir las plagas de rata almizclera

rata almizclera ondatra como prevenir la plaga de

Aunque la rata almizclera es nativa de América del Norte, es una especie introducida en partes de Europa, Asia y América del Sur. En algunos países europeos, como Bélgica, Francia y los Países Bajos, la rata almizclera se considera una plaga invasora, ya que su madriguera daña los diques y presas de los que dependen estos países de baja altitud para protegerse de las inundaciones. En esos países, la rata almizclera es expulsada, envenenada y cazada para intentar mantener a la población baja. Las ratas almizcleras también comen maíz y otras cosechas de cultivos y huertos que crecen cerca de fuentes de agua, por lo que los agricultores también suelen considerarlas una plaga.

rata almizclera ondatra como prevenir la plaga de

El primer paso para prevenir el daño de la rata almizclera es aprender a identificarlo. El daño de rata almizclera ocurre como resultado de sus hábitos de excavación y, a menudo, el daño que causan no es muy obvio hasta que ocurre una destrucción severa. Por eso es importante comprender cómo identificar las madrigueras de rata almizclera y otras señales de advertencia de su presencia.

Los signos de la presencia o daño causado por una rata almizclera incluyen:

Huellas de rata almizclera: cuatro dedos en la parte delantera y cinco en la trasera, con garras visibles; marca de la cola visible entre las impresiones;

Excrementos de rata almizclera en superficies secas y elevadas, como tocones, troncos, rocas o alféizares y otras plataformas donde puedan subir en busca de comida;

Plataformas de alimentación: alféizares y otros elementos arquitectónicos elevados, rocas y vegetación;

refugios: montones de lodo y vegetación acuática, de hasta 2 metros de ancho y 1’5m. de altura;

Entradas de madrigueras de rata almizclera: orificios en lugares escondidos o presas, de aproximadamente 15-20 cm. de diámetro y hasta 1 m. por debajo del nivel del agua;

Estas últimas, así como la actividad general de las ratas almizcleras, puede provocar:

fugas de estanques o presas debido a los agujeros;

cauces desbordados ​​debido a la extensa excavación.

Medidas preventivas para reducir el riesgo de infestación

Las ratas almizcleras no solo se comen el grano en una granja, sino que también suelen tapar los canales de riego de los campos. Tienen la costumbre de construir sus casas alrededor de los diques, por lo cual buscan provocar pequeñas inundaciones donde construir sus casas, que provocarán que los diques o sistemas de riego se debiliten, llegando incluso a quedar totalmente inutilizados y destruirse. En tales casos, esto puede debilitar la cosecha o el ganado.

Para evitar que las ratas almizcleras comiencen a cavar sus túneles y construir su refugio en estos lugares vulnerables, debes mantener las fluctuaciones en los niveles de agua al mínimo.

La manipulación del nivel del agua también se puede utilizar para forzar a las ratas almizcleras a mudarse a otros hábitats adecuados. Elevar el nivel del agua en el invierno a un nivel cercano a la inundación, y mantenerlo allí, obligará a los animales a salir de sus madrigueras. De manera similar, la caída de los niveles de agua durante el verano expondrá las ratas almizcleras a depredadores, obligándolas a buscar un área más segura.

Si tu jardín contiene un estanque que deseas proteger de las ratas almizcleras, deberás eliminar las posibles fuentes de alimentos que éste contenga. Se sabe que las ratas almizcleras se marchan cuando su fuente de alimento se agota, y no es probable que mantengan o intenten construir un refugio allí donde escasea la comida. Aunque puede ser difícil eliminar completamente los alimentos disponibles, puedes comenzar deshaciéndote de plantas acuáticas como puntas de flecha, cola de gato, helechos, malezas de estanques, juncos y nenúfares.

El siguiente paso que debes tomar es construir una cerca de malla de 1 pulgada alrededor de estanques u otros cuerpos de agua. Asegúrate de enterrar la cerca al menos 30 cm. en la orilla del estanque para evitar que el animal excave y se cuele por debajo. La altura debe ser de al menos medio metro. Otra medida preventiva es obstaculizar las posibilidades de que las ratas almizcleras se camuflan o sumerjan en la hierba, manteniendo la maleza y el césped alrededor de los bancos de agua en buen estado y cortándolos con regularidad. Este animal prefiere la cobertura del suelo para su excavación, por lo que, si recubres el terreno con una malla fina o si cavas una zanja en la orilla y la llenas con una mezcla de cemento, evitarás que la rata almizclera se asiente en las orillas.

Como son animales cautelosos, las ratas almizcleras intentarán escapar cuando se vean amenazadas. Cuando se descubren nuevas madrigueras que son recientes o están aún en proceso de construcción, los orificios de entrada pueden rellenarse no solo con piedras, sino también con una malla de alambre y/o trapos rociados con orina de depredador o amoníaco. En este sentido, algunas personas han tenido éxito al aplicar la arena para gatos usada en las guaridas que descubrieron. Exponer sus túneles desde arriba, destruyendo la parte superior y dejándolos al descubierto, también puede funcionar. El éxito de este tipo de control depende del nivel de persistencia del acosador y, por lo tanto, a menudo es de corta duración. Si también tienes un perro que vigile durante las noches tu patio o jardín, esto también mantendrá alejadas a las ratas, ya que se sentirán intimidadas por su presencia y huirán al ver a este depredador.

Un método diferente para prevenir una infestación de rata almizclera es usar repelentes como los aspersores activados por movimiento. Colócalos alrededor de todo el perímetro del estanque o vía fluvial, ya que se activarán cuando perciban la actividad de la rata almizclera, liberando chorros de agua que ahuyenten a las plagas. Asegúrate de colocar cada repelente correctamente para evitar que las ratas almizcleras se acerquen a las áreas objetivo. Algunos ejemplos de lugares de colocación idóneos incluyen:

Los rincones de tu jardín;

alrededor del perímetro de una propiedad sin vallar;

en cada entrada a tu propiedad, estructura o área dañada;

delante de una madriguera de rata almizclera;

junto a los cubos de basura

Para evitar daños futuros en tu estanque, y rechazar las ratas almizcleras antes incluso de que comiencen a construir madrigueras en tu propiedad, toma medidas para volver ésta un lugar inhóspito. Como ya hemos dicho, si las ratas almizcleras no tienen posibilidad de encontrar comida o refugio, simplemente pasarán de largo.

Baja el nivel del agua del estanque durante el invierno, al menos medio metro por debajo del nivel normal. Tapa las madrigueras con rocas pesadas y atrapa con trampas cualquier rata almizclera que encuentres rondando tu propiedad. Puedes encontrar más detalles sobre formas efectivas de librarte de las ratas almizcleras en nuestro artículo relacionado sobre ‘’Cómo eliminar las ratas almizcleras’’, donde aparecen diversos métodos para deshacerte de esta plaga que afecta tanto a tu jardín y estanque como a tus animales o cultivos.