Plodia interpunctella, también conocida como la polilla de la comida, es una plaga común que se encuentra en todo el mundo y se alimenta de cereales y productos similares. Pueden infestar una amplia gama de alimentos secos de origen vegetal, como cereales, pan, pasta, arroz, cuscús, harina, especias o frutos secas. Los alimentos más inusuales de los cuales se tiene constancia de infestación incluyen el chocolate y los granos de cacao, el sustituto del café y las galletas. También se ha sabido que infestan alimentos comerciales para aves, como el alpiste. A menudo una misma generación de huevos infesta distintos alimentos.
Una vez que se han encontrado larvas o polillas, es importante desechar todas las fuentes de alimentos que no se hayan protegido en recipientes herméticamente cerrados. Las larvas de la polilla pueden masticar a través de bolsas de plástico y cartón delgado, por lo que incluso los paquetes sin abrir pueden infestarse. También es muy difícil deshacerse de ellas debido a que pueden arrastrarse por los techos y paredes, creando sus capullos en habitaciones que no sean la cocina o la despensa, donde nacieron. Las larvas son capaces de viajar distancias significativas antes de llegar al estadio de pupa. Por lo tanto, cuando se busca el origen de una infestación, la búsqueda no puede limitarse al área inmediata donde se descubren las pupas, ya que también pueden haberse extendido a diferentes áreas de la casa.
Ninguna de las etapas del organismo (huevos, larvas, adultos) es muy tolerante a la temperatura y todas pueden ser eliminadas por una semana de congelación o por calentamiento breve en un horno o microondas convencional. El lavado de áreas infestadas en tu cocina y despensa usando una mezcla de jabón y agua o vinagre también es efectivo, ya que eliminará los huevos restantes. Las polillas pueden ser repelidas de una zona mediante el uso de aceites esenciales y un insecticida en aerosol no tóxico. Es más efectivo tratar la plaga eliminando la fuente y cualquier alimento afectado, interrumpiendo así sus procesos de apareamiento y expulsándolos de las áreas donde se guardan los alimentos secos y los granos. Se recomienda eliminar primero el foco de infestación seguido de las larvas, huevos y eventuales polillas que haya en tu casa.
La mejor manera de eliminar la posibilidad de una plaga es evitar que las polillas encuentren refugio en tu hogar. La forma más sencilla de identificar esta plaga es mediante el avistamiento: si ves un insecto parecido a una mariposa volando alrededor de la despensa, es muy probable que sea una polilla de la comida. Esto suele suceder más por la noche que durante el día. También puedes encontrarlos en forma de capullos. Las larvas generalmente se moverán a otros lugares alejados de las fuentes de alimentos para convertirse en pupas. Por ejemplo, se pueden encontrar en grietas de estantes, marcos de puertas o bisagras.
Para poder prevenir la aparición de polillas de la comida en tu hogar, debes seguir algunos pasos que te ayudarán a eliminar los riesgos existentes de infestación y también evitará que vuelva a ocurrir otra plaga, si éste fuera el caso.
Desecha todos los alimentos infestados. Cualquier alimento que muestre signos de contaminación debe desecharse inmediatamente;
Si tienes alguna duda con respecto a un paquete de alimentos abierto, puedes guardarlo en el congelador durante aproximadamente una semana. Las bajas temperaturas eliminarán cualquier huevo de polilla que no se pueda detectar a simple vista;
Vacía tu despensa y pasa la aspiradora por todas partes, limpiando también los estantes y gabinetes con una mezcla de jabón y agua o vinagre, ya que esto ayuda a mantener alejadas a las polillas;
Asegúrate de retirar los estantes y de limpiar también el lado inferior, ya que las polillas también pueden esconderse allí o poner huevos;
Aspira todas las grietas, esquinas, bordes y uniones en las paredes, puertas, estantes de muebles y lava las bisagras y los marcos de las puertas, ya que ambos son lugares donde se encuentran con frecuencia las larvas de polilla;
Saca todos los alimentos sospechosos de estar contaminados y la bolsa de basura fuera de la habitación y mantenlos en un contenedor cerrado hasta asegurarte que los alimentos están libres de polillas y larvas;
Lava todos los recipientes de comida con agua tibia y jabón lava-platos. También puedes usar un poco de cloro;
Seca bien todos los muebles antes de instalarlos en su lugar, así como cajas de almacenamiento y recipientes de alimentos antes de llenarlos con alimentos; Esto es esencial en la lucha contra estas plagas, ya que los espacios húmedos son sus lugares favoritos y propicios para su desarrollo.
Métodos orgánicos y otras formas de prevenir las polillas de despensa
Usando aceites con sabor y plantas como las hojas de laurel, la lavanda, el cedro y la menta, puedes mantener alejadas a las polillas; Coloca lavanda u hojas de laurel en las esquinas de tu despensa o alacena. También puedes pegarlas en las paredes o en la parte inferior de los estantes;
Agrega una hoja de laurel en el interior del recipiente donde guardas la harina, arroz u otros alimentos secos. Esto no debería afectar la calidad de la comida, pero si prefieres no arriesgarte, puedes pegar la hoja de laurel en el interior de la tapa y lograr el efecto deseado;
Ciertos aceites esenciales, como la menta, el eucalipto, la citronela y los aceites del árbol del té, pueden reforzar el efecto. Agrega unas gotas de aceite a un rociador de baja presión lleno de vinagre y rocía las superficies antes de fregarlas;
Para prevenir la infestación, almacena los alimentos en recipientes herméticos de vidrio, metal o plástico;
Cuando traigas productos secos a casa de la tienda, colócalos en una bolsa de plástico en el congelador durante una semana para matar los huevos. Si tienes espacio, puedes usar el congelador para almacenamiento a largo plazo;
Limpia los restos de alimentos de tu despensa tan pronto como aparezcan, y dale un fregado minucioso varias veces al año. Esto te ayudará a evitar plagas y te alertará sobre cualquier problema potencial antes de que escale y salga fuera de control;
Compra solo las cantidades de productos de granos que crees que puedes usar en unas pocas semanas.
Mantén un alto nivel de higiene general, ya que solo así podrás prevenir la presencia de las polillas de la comida. Como son criaturas muy resistentes, la mejor manera de evitar una posible infestación es asegurarse de que tu casa y despensa no les ofrezcan el refugio que están buscando. Si no tienen la humedad y la fuente de alimento que necesitan, se mantendrán alejadas. Sin embargo, si ya se ha producido la infestación y tienes que lidiar con una plaga de polillas, asegúrate de seguir las instrucciones sobre ‘’Cómo eliminar las polillas de la comida’’ de nuestro artículo relacionado. Allí podrás encontrar diversos métodos de eliminación, desde trampas hasta insecticidas, así como la forma correcta de usarlos.
¿Tienes una pregunta?
HAZ UNA PREGUNTA