Cómo prevenir las plagas de pececillos de plata

pececillo de plata lepisma saccharina como prevenir la plaga de

El pez plateado es un insecto sin alas, de tamaño pequeño, perteneciente a la orden Thysanura. Su nombre proviene del aspecto físico que tiene, debido a sus escamas grises metálicas y sus movimientos ondulantes similares a los de los peces. Al ser un insecto cosmopolita, el pez plateado está muy extendido por todo el mundo y se puede encontrar en casi todos los continentes. Aunque se adapta a cualquier entorno y puede sobrevivir mucho tiempo sin comer, el pez plateado prefiere los ambientes húmedos y las altas temperaturas. En un entorno urbano, en condiciones favorables, se pueden encontrar en el baño, lavadero, sótano y cocina. Para evitar la luz del día, se esconden en agujeros, grietas oscuras, así como en lavadoras o papel tapiz sin pegar. Se sienten atraídos por los materiales celulósicos o la ropa húmeda que se puede encontrar en cajones y armarios y, debido a sus preferencias culinarias, puedes encontrarlos en cajas y paquetes de alimentos que no se hayan cerrado bien.

pececillo de plata lepisma saccharina como prevenir la plaga de

Para ser considerados plagas graves, estos insectos deben estar presentes en grandes cantidades, aunque has de tener en cuenta que la aparición de un pez plateado en tu hogar siempre indica que hay otros más sigilosos que se esconden en algún lugar y, por lo tanto, puede ser una señal de que podrías estar sufriendo una plaga.

Las principales medidas preventivas que puedes tomar para evitar una infestación de este tipo son controlar el nivel de humedad en tu hogar, eliminar sus posibles fuentes de alimentos, mantener un ambiente limpio en todo momento y, para eliminar posibles invasores desde el principio, usar repelentes naturales o químicos.

Ten en cuenta que, como es el caso con la mayoría de las infestaciones de insectos, crear un ambiente poco acogedor es la mejor manera de prevenirlas, y esto puede lograrse más a menudo y fácilmente a través de la implementación de medidas adecuadas de saneamiento e higiene.

Medidas preventivas contra los pececillos de plata

Inspecciona cualquier caja de cartón, muebles y materiales de construcción antes de traerlos al interior;

Calafatea las grietas, hendiduras o agujeros que puedan suponer puntos de entrada potenciales;

reduce la humedad en interiores; puedes hacer esto usando un deshumidificador, un acondicionador de aire o, de manera algo menos efectiva, manteniendo los ventiladores encendidos y ventilando adecuadamente las habitaciones;

Instala un buen sistema de ventilación en las duchas para reducir al máximo la humedad;

Si tienes problemas constantes de humedad, revisa las tuberías de casa;

sella todas las grietas y hendiduras, especialmente las que se encuentran en áreas húmedas, esto reduce considerablemente la capacidad del pez plateado para encontrar un lugar adecuado donde poner huevos;

retira los atrayentes que puedan formar parte de la dieta de este insecto, tales como demasiados libros tirados en desorden por el suelo, pilas viejas de ropa, cajas de cartón, etc.; este es un paso extremadamente importante que debes incorporar a tu rutina, ya que los peces plateados pueden vivir hasta un año sin alimentos;

Si tienes papel pintado en las paredes antiguo, puedes considerar retirarlo o, al menos, reemplazarlo por uno nuevo;

Si almacenas ropa vieja o fuera de temporada en sótanos o armarios, mejor colócala en bolsas de plástico, ya que resultan impenetrables para los peces plateados;

mantén los alimentos (como cereales) en recipientes de plástico o vidrio en lugar de cartón;

mantén limpios los suelos de la cocina, las repisas, superficies y los armarios, prestando especial atención a los puntos donde los zócalos se juntan con el suelo;

frecuentemente limpia estanterías, armarios, marcos de puertas y ventanas;

pasa la aspiradora al menos una vez por semana, ya que esto ayuda a mantener al mínimo las posibles fuentes de alimentos, así como a aspirar cualquier huevo o pez plateado que pueda estar escondido en alfombras, zócalos, así como en cualquier grieta o hendidura; asegúrate de aspirar también en lugares estrechos, como detrás de hornos, microondas y frigoríficos;

Si observas que tus alfombras están húmedas, puedes intentar secarlas con bicarbonato de sodio; tras aplicarlo deja que absorban la humedad durante un par de horas y luego pasa la aspiradora;

Mover los muebles a menudo es también una buena forma de perturbar a los peces plateados y, por lo tanto, asegurarse de que no se sientan cómodos dentro de tu hogar;

Los peces plateados no soportan temperaturas extremas, tanto calor como frío, así que, si puedes soportarlo, intenta calentar la habitación en la que crees que se han establecido a más de 26 grados o menos de 15;

Coloca pequeños sobres de especias en los armarios; los clavos, la canela y, en general, todas las especias de olor fuerte repelen a los peces plateados;

trabajando con el mismo principio que el anterior, rocía virutas de cedro en los posibles escondites; también puedes colocar bolas de naftalina y rodajas gruesas de pepino con idéntico resultado;

Otra opción es mezclar con agua y pulverizar aceite esencial de limón, lavanda o cedro para crear tu propio tratamiento repelente;

rociar el exterior de tu casa con un insecticida residual ayudará en gran medida a mantener a raya una amplia variedad de insectos, incluidos los peces plateados;

también es una buena idea despejar las áreas exteriores (residuos, piedras, pilas de madera, mantillo, etc.) para eliminar los escondites que pueda haber cerca de tu hogar.

Los pececillos de plata se consideran plagas domésticas, debido a que afectan elementos del interior de nuestra vivienda, pudiendo causar una gran destrucción. Sin embargo, aunque son responsables de la contaminación de los alimentos y otros tipos de daños, no transmiten enfermedades. Se sabe que las tijeretas, los ciempiés domésticos y las arañas son depredadores del pez plateado, pero no puedes confiar en que otras plagas hagan el trabajo por ti. Espolvorea tierra de diatomeas en gabinetes y otras áreas oscuras. Este compuesto está hecho de material fosilizado molido, y los bordes afilados de cada grano individual de polvo perforan los exoesqueletos de los insectos y hacen que mueran sin causar daño a los humanos ni a las mascotas. Rocía la sustancia en tus gabinetes, a lo largo de los zócalos y en cualquier otro lugar que desees antes de irte a la cama. Por la mañana, aspira el polvo (y junto con él, los cadáveres de pez plateado). Pasa la aspiradora con frecuencia, ya que esto ayuda a mantener bajo el nivel de posibles fuentes de alimentos para el pececillo de plata, además de aspirar también los huevos que pueda haber en alfombras y zócalos. Aspiae al menos una vez a la semana y, cuando sea necesario, puedes secar tus alfombras rociándolas con bicarbonato de sodio, dejándolas por unas horas y luego aspirándolas. Esto seca los huevos para que puedas aspirarlos fácilmente.

Si ya estás lidiando con una plaga y no sabes ‘Cómo eliminar los pececillos de plata’, sigue los pasos que se presentan en nuestro artículo relacionado, y ten en cuenta que debes seguir aplicando medidas preventivas en todo momento, para evitar la recurrencia de la infestación.