Cómo prevenir las plagas de murciélagos

murcielagos chiroptera como prevenir la plaga de

Los murciélagos pueden resultar muy beneficiosos, ya que devoran miles de insectos desagradables como los mosquitos. Sin embargo, si los murciélagos empiezan a anidar en algún lugar inadecuado, como tu ático o desván, es importante evitar que conviertan este en su hogar, siempre y cuando estés en un país donde la ley te permita actuar contra los murciélagos. Teniendo en cuenta que el crecimiento de la población está limitado por su baja tasa de natalidad, en varios países los murciélagos están protegidos por la ley, ya que sus necesidades alimenticias mantienen los cultivos a salvo de insectos y otras plagas.

murcielagos chiroptera como prevenir la plaga de

Si encuentras murciélagos dentro de tu residencia, corres el riesgo de infestación de varios tipos de enfermedades. También pueden traer a tu casa otras plagas como ácaros, pulgas o garrapatas, que también son portadores de otros virus.

Los murciélagos pueden crear un gran caos donde viven. Ya sea porque la colonia está ubicada en un ático, desván o en una pared vacía, los excrementos y desperdicios pueden dañar los materiales y secretar un olor penetrante muy desagradable. Los excrementos de murciélagos también pueden contener microbios que provoquen enfermedades respiratorias. Cualquier persona que entre en contacto con murciélagos debe usar protección respiratoria para evitar respirar microbios potencialmente dañinos. Además, los murciélagos no deben ser manejados por nadie, excepto los profesionales anti-plagas o personal especializado en la protección de estos mamíferos.

Evitar las plagas de murciélagos

Ten en cuenta que las trampas son bastante inútiles cuando se trata de atrapar murciélagos, ya que es extremadamente improbable que se acerquen a ellas. Las fumigaciones son una solución que se considera cruel, cuando no ilegal debido al status de especie protegida de los murciélagos en la mayoría de países. Además, incluso si logras afectar a los murciélagos que habiten en tu casa, te arriesgarás a que sus cuerpos sin vida permanezcan en los rincones del desván o en las paredes interiores y se descompongan, emitiendo un olor desagradable y la aparición de microbios y otros insectos.

Para evitar que los murciélagos ingresen a tu residencia, necesitas encontrar posibles vías de acceso que puedan usar. Debes inspeccionar toda la casa, prestando especial atención a los filos del tejado, grietas, marquesinas, baldosas sueltas, conductos de ventilación, chimeneas y, básicamente, cualquier lugar de la estructura donde pueda haber un agujero o hueco que ofrezca refugio a los murciélagos. Estos animales pasar por áreas más pequeñas de lo que imaginas. La orina de murciélago causa la degradación del suelo, el aislamiento y la madera. La orina y los excrementos en el suelo del desván o ático puede filtrarse en los techos de las viviendas. Esto puede hacer que la madera se vuelva quebradiza, siendo necesario muchas veces reemplazar el material afectado.

Mejor época para llevar a cabo medidas de prevención

La evacuación de los murciélagos durante la temporada adecuada es esencial para su supervivencia general y su capacidad para continuar eliminando plagas. Debes asegurarte de que no los eliminas durante el periodo de lactancia. Si eliminas los murciélagos adultos antes de que los cachorros puedan volar, estos morirán en el edificio, ocasionando de nuevo el problema de los cuerpos en descomposición.

Evita deshacerte de los murciélagos en el invierno. Los murciélagos generalmente hibernan durante la estación fría, y no habrá suficiente comida para que sobrevivan afuera. Si la población de murciélagos es diezmada, es probable que notes cómo más insectos como mosquitos y plagas de jardín llegan a tu casa durante la primavera.

A menudo es muy difícil, durante una inspección diurna, identificar todos los huecos potenciales de entrada / salida de murciélagos, especialmente en ciertos tipos de arquitectura. Si realizas una vigilancia nocturna, a menudo te sorprenderás al observar algunas de las áreas de las que verás emerger murciélagos. De hecho, algunos murciélagos cambiarán sus orificios de entrada / salida a medida que avance la temporada, conforme los vayas tapando.

Al hacer un chequeo por la noche, podrás ver a los murciélagos volar y regresar a las diversas aberturas, y esto te dará más información sobre dónde sellar. Como la mayoría sale volando del edificio al atardecer, puedes sellar las entradas principales para cuando regresen. Sin embargo, mucho depende del comportamiento del murciélago y de las variables que ofrecen las distintas construcciones.

Medidas preventivas:

Mantén cerradas las ventanas y puertas que carecen de redes de protección, especialmente durante la noche;

En caso de que las redes se deterioren, asegúrate de cambiarlas a tiempo;

Cubre tu chimenea con tapas especiales que no permitan entrar a los murciélagos, pero que permitirán que el humo salga fácilmente;

Usa espuma de poliuretano para cubrir las grietas en las paredes o el techo;

Un repelente muy útil son las bolas de naftalina, que puedes colocar durante el día en el lugar donde anidan los murciélagos, atadas en un saco pequeño. El olor los disuadirá de anidar allí, al menos mientras la naftalina surta efecto, ganando tiempo mientras tanto hasta que puedas encontrar una solución permanente.

¿Tienes una pregunta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA