Cómo prevenir las plagas de moscas

moscas diptera como prevenir la plaga de

En grandes cantidades, las moscas pueden ser una molestia para los seres humanos, creando una gran incomodidad. También pueden provocar una impresión negativa porque su presencia se considera un signo de condiciones insalubres. Las moscas también pueden transmitir enfermedades, por lo que es importante deshacerse de ellas lo antes posible. El control de la mosca doméstica no siempre es tan fácil como parece, ya que a menudo la eliminación requiere de métodos más complejos que un simple matamoscas. El control de la mosca dentro y alrededor de tu casa implica seguir varios pasos, como la identificación de la especie con la que estás tratando y los lugares donde a las moscas les gusta depositar sus huevos. Ten en cuenta que, dependiendo de la situación, puede ser necesario usar cebos para moscas, trampas o incluso un insecticida.

moscas diptera como prevenir la plaga de

Hay muchas maneras de deshacerse de las moscas, pero la mejor manera de evitar tener que lidiar con ellas es mediante la implementación de métodos de prevención que ofrezcan un resultado a largo plazo, como los siguientes:

Reducir o eliminar las áreas donde las moscas pueden reproducirse.

Reducir o eliminar los atrayentes que atraen a las moscas de otras áreas.

Prevenir el contacto entre moscas y gérmenes que causan enfermedades.

Proteger alimentos, utensilios de cocina y evitar su contacto con moscas.

Para obtener más detalles sobre estos pasos, explicaremos detalladamente cada uno de ellos.

Reducción de zonas donde se reproducen las moscas.

Los lugares preferidos de las moscas para poner sus huevos son materiales orgánicos, de origen animal o vegetal, pudriéndose o fermentando. En esta categoría se incluyen pilas de estiércol, desperdicios de alimentos, desechos orgánicos acumulados en desagües y fosas sépticas.

Aquí hay algunas medidas que se pueden tomar para evitar que las moscas se reproduzcan en lugares como estos:

Cuidado del suelo y de los distintos niveles de éste, especialmente aquellos con aguas residuales. Limpieza diaria del suelo;

El estiércol se debe recolectar en un lugar concreto, para reducir la posible área de anidación de las moscas. Debe mantenerse a una temperatura que no permita el desarrollo de larvas y debe cubrirse con láminas de plástico. Es preferible que la pila de estiércol tenga una base de hormigón, rodeada por una barrera o protuberancia del terreno que haga de pequeña ‘’valla’’ y evite la migración de larvas del suelo alrededor de la pila. En climas cálidos, el estiércol se puede extender por el suelo y secar antes de que los huevos tengan tiempo para desarrollarse;

La presencia de moscas es inevitable en las letrinas abiertas (inodoros) que no están conectadas a una red de alcantarillado, especialmente en las zonas rurales. En estas situaciones, es absolutamente necesario instalar una cubierta sobre el orificio de la letrina. Un problema similar puede ocurrir en el caso de la defecación en campo abierto, especialmente cuando grandes grupos de personas, por ejemplo, refugiados, se ven obligados a vivir en campamentos temporales. En ausencia de instalaciones adecuadas, se indica que la defecación se realice en un espacio especialmente diseñado, ubicado al menos a 500 metros de la casa o tienda de comestibles más cercana y al menos a 30 m de cualquier fuente de agua;

La basura y los desechos domésticos que pueden funcionar como entorno de reproducción para las moscas, se pueden eliminar mediante la recolección, el almacenamiento, el transporte y la eliminación adecuados de los desechos que produces en tu hogar. En ausencia de un sistema organizado de recolección y transporte, la basura puede ser quemada o depositada en un pozo especialmente dispuesto para esto. Al menos una vez a la semana, la basura del pozo debe cubrirse con una nueva capa de tierra para detener la reproducción de las moscas. Parece que las moscas pueden reproducirse en contenedores de basura incluso si están bien cerrados, por lo que los contenedores deben vaciarse una vez por semana (2 en climas muy calurosos). Además, ten cuidado de no dejar ningún rastro de residuos orgánicos en el fondo de los contenedores después de su uso; se recomienda incluso lavarlos después de cada uso si el ambiente es muy favorable a la aparición de moscas;

En las grandes ciudades, la basura doméstica se lleva al vertedero, un lugar especial fuera de la ciudad, a una distancia de unos pocos kilómetros de las casas más cercanas. La basura debe compactarse para reducir su volumen, y también, para evitar que se convierta en un centro de brotes de infección y en un entorno de reproducción de moscas, los desechos diarios deben cubrirse con una capa consistente de tierra (aproximadamente 15-30 cm). Una buena solución para matar dos pájaros de un tiro es depositar la basura en los sitios de reproducción de los mosquitos, eliminando así a estos y a las moscas. Esto consiste en depositar la basura en espacios pantanosos y fangosos, hábitat natural de los mosquitos. Tras ello, se recubren adecuadamente con tierra, exterminando tanto a las moscas que venían en la basura como a los mosquitos que habitaban en el pantano. Estas zonas se consideran “pozos de basura sanitaria”. Además, en las grandes ciudades que manejan ingentes cantidades de basura, ésta se incinera, ya que es la solución idónea para grandes volúmenes;

También debemos prestar mucha atención a los residuos orgánicos que se acumulan en los desagües, especialmente en aquellos que son descubiertos, que deben limpiarse con frecuencia;

Evita el vertido de aguas residuales directamente en el suelo, especialmente del tipo que proviene de mataderos o lugares donde se manipula o vende carne o pescado crudos; Es posible que dichos establecimientos cuenten con una canalización específica, que se limpia diariamente y que las aguas residuales se descarguen a través de un sistema de alcantarillado centralizado.

Reduciendo los atrayentes de las moscas

Las moscas se sienten atraídas por el olor de todos los lugares mencionados anteriormente. Además de estos, también se sienten atraídas por una serie de olores como el pescado, la carne y los huesos, la melaza y la malta de las cervecerías, la leche, las frutas con aroma dulce, especialmente el mango. Las industrias que utilizan productos atractivos para las moscas pueden instalar equipos especiales para eliminar tales olores. Para repeler las moscas de tu hogar, puedes usar olores que no les gusten, como el vinagre o la pimienta. Las moscas se mantendrán alejadas del aroma de la pimienta de cayena. Mezcla un poco de ésta con agua en un recipiente con pulverizador de baja presión y rocía la mezcla de cayena en las puertas, los alféizares de las ventanas y otras grietas y esquinas por donde las moscas podrían intentar entrar. El olor de la cayena las mantendrá alejadas. También puedes utilizar vinagre hervido en un poco de agua. El vapor liberado ahuyentará a las moscas, ya que no les gusta el olor.

Prevenir el contacto de las moscas con gérmenes y microbios

Las principales fuentes de gérmenes y microbios son: heces humanas, heces de animales, basura, cadáveres, ojos infectados y heridas abiertas. Las medidas más importantes para eliminar o reducir el contacto entre moscas y gérmenes son:

Instalación y uso correctos de letrinas e inodoros, para que las moscas no tengan acceso y no tengan contacto directo con las heces.

Evitar el contacto entre moscas y humanos enfermos, pañales sucios, heridas abiertas y ojos infectados; Mantén siempre un ambiente limpio, especialmente si se trata de heridas abiertas;

Evitar el contacto entre moscas y animales muertos y cadáveres en descomposición; Mantén siempre limpio tu patio. Si encuentras un ave o un ratón muertos, deshazte del cadáver de inmediato, ya que puede convertirse en un foco de infección y un hábitat perfecto para una plaga de moscas.

Protección de alimentos y utensilios de cocina de las moscas

Los alimentos no se deben dejar descubiertos, siempre se deben almacenar en contenedores, fiambreras o estantes, y los utensilios de cocina también se deben guardar en un ambiente limpio y limpiar adecuadamente después de cada uso. Aquí hay algunos pasos que puedes tomar para evitar que las moscas entren en la casa:

Instalar mosquiteros en las ventanas;

Instalar sistemas de cierre automático en puertas o colocar cortinas o tiras de plástico en la puerta durante la temporada de calor cuando no quieras dejar la puerta cerrada. Además, los ventiladores eléctricos pueden crear una barrera de aire que impida la entrada a las moscas en las entradas o en los pasillos que quieras mantener abiertos durante los días calurosos de verano;

Instalación de tiras de papel adhesivo. Son baratos y efectivos, ya que están impregnados con olores dulces que atraen a las moscas. Son extremadamente pegajosas y cuando las moscas aterrizan permanecen pegadas permanentemente al pegamento. Las bandas como éstas duran varias semanas si no están muy expuestas al polvo o se llenan de moscas atrapadas en ellas;

Utiliza lámparas eléctricas o aparatos contra las moscas. Estos dispositivos proporcionan luz azul y ultravioleta que atrae a las moscas que, al entrar en contacto con la rejilla eléctrica de la lámpara, se electrocutan y mueren instantáneamente. Estos dispositivos se utilizan principalmente en lugares públicos por razones estéticas, pero los puedes usar con éxito en tu casa y jardín, o también en tu porche;

Usa repelente para insectos en forma de insecticida en aerosol. Están disponibles en una gran variedad y son fáciles de usar, especialmente en infestaciones a pequeña escala (en hogares, tiendas, oficinas, hoteles) además de ser efectivos, teniendo un efecto inmediato aunque no muy duradero;

Aquellos que prefieren el uso de soluciones naturales pueden probar los siguientes trucos para tratar de mantener su casa libre de moscas:

Cuelga una bolsa de plástico transparente medio llena de agua en la jamba o marco de la puerta. Como las moscas tienen ojos especialmente diseñados para detectar movimientos y colores cambiantes, la bolsa con agua reflejará la luz en todas las direcciones y confundirá a las moscas impulsándolas a evitar tales objetos;

Usa aceites esenciales de sabor a lavanda, eucalipto, menta o limón, mezclándolos con agua y rociando la solución en la habitación. El olor ahuyentará a las moscas y evitará su regreso;

Cultiva hierbas como la albahaca, el romero, la menta y el ajenjo en el jardín, o coloca estas plantas en macetas dentro de casa. Su olor alejará a las moscas;

Coloca en los alféizares de las ventanas plantas carnívoras, que se alimentan de insectos y moscas. Estas plantas pueden ser no sólo ornamentales, sino también eficaces para combatir insectos. Quizás sean el método más limpio para acabar con las moscas, aunque no el más efectivo;

Coloca al lado de la basura unas rodajas de pepino para evitar que las moscas pongan huevos. Las rodajas de pepino alejan a las moscas de las habitaciones si se colocan en un tazón y se dejan hacer efecto durante la noche, ya que la fragancia de pepino repele a las moscas.

Alrededor de la casa, para evitar el riesgo de sufrir una infestación de moscas, mantén siempre limpia tu cocina y todas las demás áreas donde se puedan encontrar fuentes de alimentos. Lava los platos inmediatamente después de usarlos, recoge las migajas y tíralas a la basura después de comer, y mete las sobras en un recipiente cerrado herméticamente o con tapas ajustadas, lava siempre las frutas y verduras antes de comerlas y nunca olvides lavarte las manos, especialmente después de usar los baños o trabajar en el jardín, patio, o cualquier entorno no saneado. Coloca la pila de fertilizante o estiércol lejos de casa y protégela con una cubierta de plástico. Recoge la fruta madura que caiga al suelo y vigila que la que tengas en casa sea consumida antes de pudrirse, ya que las moscas suelen poner huevos en la fruta podrida. Mantén los recipientes de especias y grano siempre cubiertos mientras estés en la cocina, ya que este es un atractivo principal para las moscas, que pueden poner huevos si tienen acceso a ellos.

Para asegurarse de que las moscas no tengan acceso a la comida, también puedes esconder la comida de tu mascota, ya que ésta también puede atraer a las moscas si la dejas fuera. Mantén siempre limpios los platos de comida para mascotas; Las partículas de comida son suficientes para atraer a las moscas a tu casa.

Para deshacerse de una mosca dentro de una habitación, cierra casi por completo las ventanas, deja solo un pequeño espacio e intenta oscurecer la habitación tanto como sea posible. Las moscas se sentirán atraídas por el rayo de luz e intentarán escapar por allí.

Con todos estos consejos puedes prevenir o deshacerte de un pequeño número de moscas.

Sin embargo, si estás lidiando con una plaga, tendrás que utilizar ‘’armas’’ más pesadas, como insecticidas especializados o trampas. Para obtener más detalles sobre ‘’Cómo eliminar las moscas’’, lee nuestro artículo relacionado

¿Tienes una pregunta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA