Las mofetas son criaturas principalmente nocturnas a las que les encanta merodear durante las horas más oscuras. Las encontrarás aventurándose en tu vecindario con el fin de encontrar fuentes de alimentos y, a menudo, crearán refugios o lugares de descanso bajo tu porche o patio. Una vez que una mofeta se asienta a vivir o merodear alrededor de tu casa, tienes un problema. Las mofetas pueden causar daños a tu propiedad, que van desde dejar por todas partes orina y heces hasta excavar agujeros en tu jardín y comerse las verduras de tu huerto.
Las mofetas son criaturas muy territoriales conocidas por su desagradable olor, lo que hace que sea más difícil lidiar con una plaga. Aunque su dieta consiste principalmente en insectos y animales, también se alimentan de plantas. Por esta razón, también suponen una molestia si tienes un jardín o huerto. Aunque no es una de las plagas comunes en la agricultura, no viene mal estar familiarizado con la forma de deshacerse de las mofetas, asegurándose de que no provoquen daños en nuestra propiedad de modo alguno.
Las mofetas son animales nocturnos y, en principio, no agresivos, lo que hace su presencia menos problemática en tu jardín en comparación con muchos otros. Existen diferentes especies de mofetas, pero dos de las más populares son las mofetas manchadas y las mofetas rayadas. Pertenecen a la familia Mustelidae. Son omnívoros y, en ciertas ocasiones, pueden llegar a ser beneficiosos en el jardín. Las mofetas pueden resultar una excelente opción para el control biológico de algunas de las plagas más comunes del jardín, como los gusanos cortadores, los gusanos del cuerno y los escarabajos japoneses.
Son populares por el mal olor que emiten. Tienen dos bolsas en la cola. Si no las molestas, no debería haber problema. Si, por el contrario, las molestas o haces sentir amenazadas, las mofetas segregarán un pestilente líquido amarillo dorado. Este olor es persistente y muy difícil de quitar, por lo que has de intentar no estresarlas para evitar esta desagradable situación.
Identificar una plaga de mofetas
La mayoría de los daños causados por las mofetas son cosméticos. Como son excavadoras poderosas y hábiles, pueden crear agujeros con un diámetro de 5 a 10 cm. Debido a la excavación, harán que el césped pierda su forma y belleza. No pasará mucho tiempo antes de que puedan causar daños aún más graves. En cuanto a los huertos, no suele haber pérdidas económicas graves ni reducción del rendimiento de los cultivos, ya que rara vez afectan a las plantas.
Un indicador de su presencia pueden ser los cubos de basura volcados por la mañana.
También puedes prestar atención al olor en los alrededores, especialmente de tu mascota. Si tiene un olor desagradable, es probablemente debido a las secreciones de las mofetas.
Comprueba si las verduras del jardín muestran signos de ser comidas. Para el maíz, presta atención a los signos de roer en la parte inferior de la mazorca. Las mofetas no pueden llegar a lo alto, por lo que la evidencia de su alimentación se encuentra solo en la parte inferior de la planta.
Otro de los signos más común son los agujeros en el césped o en el macizo de flores. Las mofetas son los responsables de cavar estos agujeros.
Presta atención también a las marcas en los caminos o vías. Sus huellas serán similares a los mapaches, con marcas de cinco dedos y garras visibles.
Evitar que las mofetas regresen a tu propiedad
Para eliminar y prevenir las mofetas de una manera que no recurra a métodos peligrosos, estas son algunas de las soluciones que pueden resultar efectivas:
Modificación del hábitat: aprender sobre lo que comen y dónde viven. Con esto, puedes alterar el entorno, asegurándote de que no lo encuentren atractivo. Deshazte de todo lo que puedan comer del suelo o de su posible sitio de refugio. Asegúrate de que los contenedores de basura estén siempre bien cerrados.
Trampas: esta es una solución que se usa comúnmente (debes estar familiarizado con las regulaciones del lugar donde vives, ya que hay algunas leyes que prohíben una serie de métodos de captura. Las trampas no mortales son algunas de las más comunes, y están disponibles en muchos mercados). Recomendamos cebar la trampa con pescado enlatado o fresco, comida para gatos con sabor a pescado, sardinas, entrañas de pollo o mantequilla de cacahuete, y luego cubrir la trampa con un telón pesado antes de colocarla para ayudar a disminuir las posibilidades de que las secreciones de la mofeta, una vez atrapada, se expandan por toda la zona.
Vallado: es otro método que puede funcionar. Sin embargo, debido al tamaño de las mofetas, debes asegurarte de que la cerca sea lo suficientemente fuerte como para que éstas no puedan derribarla. Además, debes enterrar la cerca en el suelo. En la medida de lo posible, la profundidad de la cerca debe ser de aproximadamente veinticinco centímetros. Esto se debe a la gran habilidad de las mofetas para excavar.
Orina de los depredadores: esta es una buena opción para librarse de las mofetas: usar la orina de sus depredadores naturales. Para ser específicos, los coyotes y la orina de perro ayudarán a disuadir su presencia. Puedes encontrar este producto en diferentes tiendas especializadas.
Pastilla de jabón perfumada: colocar esto en la zona afectada del jardín es otra solución simple que puede ser efectiva. El fuerte olor del jabón será útil para mantener alejadas a las mofetas. Las cáscaras de limón y naranja también funcionarán, ya que a las mofetas no les gusta el olor a cítricos.
También puedes usar distintos repelentes de animales que utilizan ingredientes totalmente naturales.
Medidas preventivas en tu patio o jardín
Cierra las áreas debajo de cubiertas y porches con trabajos de celosía o similar
Recoge todos los alimentos para mascotas y cuencos de agua y desechos cada noche.
Elimina todos los troncos, piedras, madera, y desperdicios, escombros o pilas de basura debajo de los cuales las mofetas pueden encontrar refugio o insectos de los que alimentarse.
Sella todas las aberturas en los cimientos o espacios estrechos con una rejilla metálica resistente de entre ¼ y ½ pulgada. Puedes enterrar y colocar la malla de la forma que describimos a continuación, así esta tendrá la función de barrera protectora:
Coloca una puerta de un solo sentido para permitir que las mofetas se vayan y no vuelvan a refugiarse debajo de una estructura: te recomendamos que coloques un pedazo de tela metálica de 1/2 pulgada en la parte superior de la abertura. Debe ser más grande que toda la entrada, con bisagras en la parte superior y suelta en los otros tres lados. Una vez que las mofetas se hayan ido, la entrada se puede sellar para evitar que entren otros animales salvajes.
Si necesitas más información con respecto a las mofetas, lee nuestros siguientes artículos: ‘’Información sobre mofetas’’ y ‘’Cómo librarse de las mofetas.’’
¿Tienes una pregunta?
HAZ UNA PREGUNTA