Si sospechas que tu hogar y alrededores pueden estar infestados por la mariposa nocturna y sus orugas, solo debes observar de cerca tus plantas. Si encuentras hojas roídas, con signos evidentes de masticación en forma de agujeros o bordes irregulares, es posible que te enfrentes a una plaga. Otra cosa que podría ser indicativo de una infestación es la materia fecal que queda en las plantas o en el suelo (esto es difícil de observar por alguien que no ha tenido contacto antes con la mariposa nocturna y sus orugas).
Lo más importante que puedes hacer para evitar que la mariposa nocturna entre a tu hogar, es colocar mosquiteras en todas las ventanas y puertas. Las mosquiteras también te ayudarán a mantener alejadas otras plagas que se sienten atraídas por la luz dentro de la casa.
Para asegurarte de que la mariposa nocturna y sus plagas se mantengan alejadas de tu casa y jardín, puedes intentar hacer que éstas se conviertan en ambientes atractivos para sus depredadores: topos, escarabajos, murciélagos, erizos y avispones. Debes mantener tu jardín limpio y ordenado, regándolo cuando sea necesario. Asegúrate de plantar algunos tomates y apio ya que tienen un aroma fuerte que mantiene alejadas a las orugas y plagas similares. Además, asegúrate de que tu jardín sea amigable con las aves, ya que hay varias especies de aves que se alimentan de orugas.
Ten en cuenta que debes tomar medidas contra la mariposa nocturna y sus orugas en cuanto las veas. No esperes demasiado tiempo ya que la situación puede salirse de control bastante rápido.
Los productos químicos también se pueden usar para deshacerse de las orugas de la mariposa nocturna. Puedes encontrar más información sobre esto en nuestro artículo sobre ‘’Cómo eliminar las mariposas nocturnas’’.
Medidas preventivas
La prevención de las mariposas nocturnas en tu hogar o negocio siempre debe incluir formas de negarles la entrada al interior. Una vez dentro, éstas pondrán huevos en áreas oscuras y raramente perturbadas, como armarios o cómodas, donde la ropa u otros textiles se almacenan y podrían dañarse.
Usa mosquiteras o echa las cortinas por la noche para evitar que las polillas entren a tu hogar a través de puertas y ventanas
Pasa la aspiradora con asiduidad: asegúrate de que las áreas ocultas, como los muebles grandes o los sofás, se aspiren con regularidad, para tratar de eliminar los huevos de mariposa nocturna antes de que eclosionen.
Mantén los textiles almacenados en bolsas selladas: si planeas guardarlos durante un largo período de tiempo, guárdalos en bolsas de plástico selladas o maletas para evitar el acceso de la polilla a los huevos.
Ropa limpia: las polillas se sienten atraídas por las prendas sucias o raídas, así que siempre limpia bien la ropa antes de guardarla y mantenla en buen estado.
Las áreas de alto riesgo para infestaciones de polillas incluyen:
Debajo de las camas, especialmente en habitaciones poco usadas.
Armarios, cajones y cómodas poco utilizadas.
Desvanes y áticos: las polillas pueden sentirse atraídas a los nidos de aves en los aleros de las casas.
Métodos naturales para prevenir las polillas
Lavanda: llena los cajones y armarios con lavanda seca, o sumerge bolas de algodón en aceite esencial de lavanda. Luego, colócalos en tus armarios, cajones y cajas de ropa fuera de temporada. La lavanda huele muy bien, pero es altamente repelente para las polillas y otros insectos.
Menta: Las hojas de menta son otro repelente de mariposa nocturna eficaz. Coloca un puñado de menta seca en un sobre, o coloca hojas sueltas entre su ropa. El aceite de menta también funciona bien. Solo aplica unas gotas a una bola de algodón y colócala en la esquina de tu armario. Agrega más aceite de menta cuando el olor comience a desaparecer. La menta también es buena para mantener a los ratones alejados.
Cedro: la madera de cedro ha sido reconocida por mucho tiempo como un repelente de la mariposa nocturna, y su eficacia está demostrada. Si tienes la suerte de tener un armario o cómoda forrada de cedro, asegúrate de usarlo. De lo contrario, recoge algunos trozos de cedro o compra en una tienda y colócalos donde sea necesario. Incluso puedes comprar forros de cajón de cedro o anillos de cedro que se ajustan a las perchas. El cedro pierde su olor (y por ende su poder repelente) con el tiempo. Para devolver el aroma, lija el cedro ligeramente, o compra una botella de aceite de cedro y aplícalo sobre la madera.
Clavo, tomillo y romero: llena una bolsa con una o una combinación de estas cuatro hierbas para mantener a las mariposas nocturnas a raya durante meses. Si bien a estos insectos no les gusta el olor de estas hierbas, es muy agradable para los humanos. Reemplaza el contenido de las bolsitas cada seis meses, o siempre que empiecen a perder su fragancia. Para ahorrar dinero, compra hierbas a granel en la tienda de comestibles. La mayoría de las tiendas de alimentos naturales las tienen.