Los grillos son un insecto cosmopolita, ya que se encuentran en todas las partes del mundo, con la excepción de las regiones frías en latitudes por encima de los 55 ° Norte y Sur. Su presencia en hábitats muy remotos nos da una idea de su potencia colonizadora: han llegado a islas grandes y pequeñas, a veces volando sobre el mar hasta estos lugares remotos.
Los miembros de varias subfamilias se encuentran en las partes superiores de árboles, en los arbustos, y entre las hierbas. También se encuentran en el suelo y en cuevas, y algunos son subterráneos, excavando agujeros poco profundos o pequeñas madrigueras. Algunos hacen galerías en la madera podrida, y ciertas especies que viven en la playa pueden correr y saltar sobre la superficie de las piscinas.
Los grillos se usan como mascotas en algunos países, ya que se considera que dan buena suerte; también se usan para pelear, siendo este es un pasatiempo tradicional chino, o incluso como alimento en países como Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam, donde los grillos se comen comúnmente por la calle, tras ser fritos, previa limpieza y preparación del insecto.
Los grillos son, también, considerados plagas, ya que son invasores ocasionales que pueden convertirse en una plaga general molesta y causar un daño considerable cuando invaden una casa. El cricrí del grillo es una molestia para muchos propietarios de casas y puede crear muchas noches de insomnio. Se consideran plagas por muchas otras razones. A veces consiguen entrar a los hogares, convirtiéndose en una molestia debido al canto fuerte y la tendencia a atacar la ropa y otras telas que encuentren en la casa. En la agricultura, los grillos pueden ser destructivos. Se alimentan de cultivos y semillas, causando graves consecuencias económicas si no se controlan.
Al igual que los milpiés y los ciempiés, se considera que los grillos son solo invasores ocasionales de casas y otros edificios. Eso es porque prefieren vivir al aire libre y no sobreviven bien ni se reproducen en el interior. Sin embargo, entrarán en estructuras en busca de refugio si el clima empeora, o si por casualidad saltan a través de una puerta abierta, una ventana u otra abertura.
Los grillos se refugian dentro de las casas porque, a la vez de ofrecerles una fuente ilimitada de alimentos, reduce las posibilidades de encontrarse con un depredador. Al ser omnívoros, los grillos comen incluso plantas en descomposición e insectos. Consumen semillas, hongos, madera y tejidos. Se sienten atraídos por el calor y, a menudo, por los alrededores de la chimenea, la cocina, el horno, el calentador de agua o el sótano, ya que también les gustan los lugares húmedos y oscuros. Se ocultan en grietas y huecos, como detrás de los zócalos, y pueden enterrarse en el mortero de las paredes.
Un par de grillos no causarán mucho daño, pero las poblaciones altas pueden volverse preocupantes debido a sus hábitos de alimentación.
El método más fácil para evitar las infestaciones de grillos dentro de tu hogar es evitar que entren en casa sellando ventanas y puertas. Pueden atravesar las grietas más pequeñas, así que asegúrate de revisar cuidadosamente las áreas donde podrían entrar o construir un nido.
Prevenir grillos en tu propiedad
Elimina las pequeñas grietas mediante el calafateado de ventanas y grietas en las paredes;
Sella la parte inferior de tus puertas para evitar que los grillos se cuelen por debajo;
Asegúrate de que las rejillas de ventilación tengan mosquiteras, de modo que los grillos no puedan pasar;
Cierra bien los cubos de basura, ya que el olor de ésta atrae a los grillos;
Dentro de la casa, reduce el desorden, las pilas de ropa, etc. para reducir las áreas potenciales de refugio y escondite;
Reduce la vegetación en tu jardín, ya que los grillos construyen nidos en la hierba alta;
Coloca pilas de madera, escombros y pilas de abono bien lejos de tu casa;
Retira las luces brillantes ya que los grillos se sienten atraídos por ella; baja tus persianas y/o echa las cortinas durante la noche para que el las luces del interior de tu casa no atraigan a los grillos, y usa luces de insectos o luces LED de color ámbar para tu jardín;
Revisa los desagües y los canalones del techo en busca de hojas y otros restos de plantas que puedan haberse acumulado, ya que los grillos a menudo anidan en dichas áreas.
Afortunadamente, en muy pocos casos los grillos consiguen poner huevos dentro de la casa. Por lo general, los grillos mueren en otoño o principios de invierno, y existen varios métodos para asegurar que no sobrevivan. Secar las áreas húmedas con un ventilador o deshumidificador es particularmente efectivo para los grillos de cueva, que prefieren estos hábitats húmedos.
Si deseas utilizar un método natural para prevenir que los grillos se acerquen a tu casa, puedes permitir que los depredadores naturales prosperen alrededor de tu propiedad. Las lagartijas y las arañas son los depredadores naturales más comunes de los grillos, por lo que al evitar el uso de insecticida en aerosol en tu propiedad, éstas podrán cazar grillos. Los gatos y los pájaros también se encuentran en la lista de depredadores de grillos, por lo que dejando que tu gato salga al aire libre o al instalar un comedero para pájaros en tu jardín o cercanías de tu casa, puedes encontrar una manera natural de mantener tu hogar libre de grillos.
Si los métodos naturales no son suficientes para mantener alejados a los grillos, puedes usar insecticidas (especialmente si observas que sigue apareciendo un mayor número de grillos en tu hogar). Asegúrate de que el producto que vas a usar esté indicado para su uso cerca de edificios. Aplícalo alrededor de los cimientos y los accesos a casa, ya que creará una barrera que repelerá a los grillos que desean acercarse a tu hogar. Si la prevención no ha funcionado o llegó demasiado tarde, y te enfrentas ya a una plaga de grillos, puedes encontrar más detalles sobre cómo erradicarlos en nuestro artículo “Cómo eliminar los grillos”. Sin embargo, ten en cuenta que incluso después de que logres eliminarlos de tu hogar, pueden surgir otras generaciones, por lo que deben aplicarse métodos preventivos en todo momento.
¿Tienes una pregunta?
HAZ UNA PREGUNTA