Cómo prevenir las plagas de garrapatas

garrapatas ixodes ricinus como prevenir la plaga de

Las garrapatas son una verdadera molestia, ya que pueden portar y transmitir numerosas enfermedades que se transmiten la sangre, como la enfermedad de Lyme. Estos organismos necesitan sangre de humanos o animales para sobrevivir, por lo que además de afectar a los humanos, también pueden afectar a sus mascotas. Evitar que aparezcan en tu casa o patio es la mejor manera de combatirlos, ya que la infestación por garrapatas puede ser muy peligrosa y difícil de eliminar. Es suficiente que te pongas en contacto con una sola garrapata para que se acabe produciendo una plaga. Las garrapatas pueden adherirse a tus mascotas, especialmente a los perros pequeños. Como las garrapatas son generalmente pequeñas, puede ser difícil verlas en tu cuerpo o en el pelaje de tu mascota. La garrapata también se unirá en algún lugar de tu cuerpo y enterrará su cabeza en tu piel. Las garrapatas pueden adherirse a cualquier parte del cuerpo, incluyendo:

la ingle

bajo los brazos

dentro de las orejas

en el cuero cabelludo

dentro del ombligo

detrás de la rodilla

garrapatas ixodes ricinus como prevenir la plaga de

Una vez que se introduce una garrapata en casa, si ésta encuentra el ambiente adecuado y el tiempo suficiente para reproducirse, hay muchas posibilidades de que acabes enfrentando una plaga de garrapatas. Las garrapatas pueden poner sus huevos en diferentes partes de la casa. Sin embargo, normalmente ponen sus huevos entre tablas o lozas del suelo.

Enfermedades transmitidas por garrapatas:

Enfermedad de Lyme (especialmente por garrapatas provenientes de ciervos)

Fiebre de las Montañas Rocosas

Tularemia

Babesiosis (enfermedad parecida a la malaria transmitida por ciertas garrapatas)

Ehrlichiosis y Anaplasmosis

Fiebre recurrente

Los efectos de estas enfermedades pueden variar de leves a graves. Muchos de ellos tienen síntomas similares, como fiebre y / o escalofríos, dolores corporales y dolores similares a los de la gripe, dolores de cabeza, fatiga o una erupción.

Medidas preventivas en tu casa

Para evitar y controlar que las garrapatas ingresen a tu hogar, deberás tomar algunas medidas contra el desarrollo de éstas. Reparar las grietas o huecos y mantener el césped corto en el exterior puede desalentar las infestaciones. La eliminación de todos los materiales de anidación de aves y roedores vacíos también es necesaria, ya que las garrapatas infestarán fácilmente estos lugares. Las garrapatas pueden convertirse en un problema si hay anfitriones de garrapatas adecuados que viven en los espacios estrechos y ocultos, como el desván o el sótano. Otros animales pueden traer garrapatas al interior de sus nidos, madrigueras, refugios u otros espacios de vida, así como tus propias mascotas pueden traer garrapatas dentro de casa. Por lo tanto, es siempre buena idea inspeccionar a tus mascotas para asegurarse de que no haya garrapatas adheridas a ellas.

Cuando realices actividades como jardinería, acampar, hacer caminatas y jugar al aire libre, no olvides tomar medidas para evitar las picaduras de garrapatas que comparten este espacio al aire libre. Has de saber dónde se encuentran estas plagas: se sabe que viven en ambientes húmedos y cerca de zonas boscosas o cubiertas de hierba. Al caminar por senderos, mantente en el centro para evitar el contacto con las garrapatas. Examina el equipo y las mascotas. Las garrapatas pueden ingresar a la casa tanto adheridas a tu ropa como a las mascotas, pudiendo luego extenderse a una persona en busca de nuevos huéspedes, por lo que debes examinar cuidadosamente a tus mascotas, los abrigos y las mochilas. Después de entrar, báñate o dúchate lo antes posible, para que, en caso de que uno de estos insectos se haya adherido a ti y esté oculto por la ropa, puedas encontrarlo fácilmente y librarte de él antes de que se esconda mejor.

En caso de que hayas traído alguna garrapata dentro de la casa y no puedas localizarla o no sepas si hay más, debes evitar que se propague. Para ello, tendrás que crear un ambiente desfavorable para su desarrollo dentro de tu casa.

Ordena la casa, ya que las garrapatas pueden esconderse en cualquier lugar; recoger objetos del suelo y no dejar la ropa sucia tirada es el primer paso;

Si sospechas que hay algunas prendas de ropa o mantas que tengan garrapatas, ponlas directamente en la lavadora y lávalas bien con agua caliente;

Pasa la aspiradora varias veces por semana, tirando siempre la bolsa tan pronto como termines;

limpia los estantes, quita el polvo de los rincones y barre y friega los suelos;

comprueba constantemente que tus mascotas no tengan garrapatas, ya que a menudo pueden ser la fuente de dicha infestación;

invierte en un collar repelente de garrapatas para tu mascota, a fin de mantener alejadas estas plagas;

Medidas preventivas en tu patio o jardín

Para poder prevenir la aparición de garrapatas en tu jardín, deberás apuntar a su hábitat favorito, que es el pasto alto, las zonas de arbustos y los lugares donde pueden encontrar mucha humedad. Al modificar el paisaje con las siguientes acciones, podrás reducir la concurrencia de garrapatas en tu jardín:

recortar la vegetación cortando regularmente la hierba;

remover toda la vegetación marchita o dañada;

eliminar las enredaderas y otras plantas que tienden a crear ambientes tupidos, agrupados o similares;

como a las garrapatas no les gusta el sol, cuando coloques o muevas tus plantas, hazlo de manera que permitas que el sol entre en tantas partes del jardín como sea posible;

corta el césped con frecuencia, ya que esto no solo mantiene a raya a los insectos, sino que también evapora el rocío de la mañana rápidamente, privando a las garrapatas de agua;

usa una desbrozadora para crear una zona estéril que las garrapatas odien cruzar por la falta de vegetación;

limpia tu patio de hojas muertas, ya que también proporcionan la sombra necesaria que necesitan las garrapatas;

No permitas que se acumulen montones de hojas en ningún lugar del jardín.

cerca tu jardín para evitar que animales grandes como venados o coyotes accedan a tu propiedad, ya que son los portadores de garrapatas más frecuentes

mantén la leña apilada cuidadosamente en un lugar seco, ya que las garrapatas también pueden encontrar la humedad y la oscuridad que necesitan en los troncos de madera;

limpia a fondo debajo de los comederos para pájaros, pues éste es otro lugar donde las garrapatas pueden residir sin ser molestadas;

mantén el cobertizo con las herramientas, los muebles del jardín y otros elementos cercanos a la casa lo más lejos posible de los bordes de arbustos y árboles.

retira los muebles viejos, los colchones o la basura que haya en el jardín y que pueda ofrecerles a las garrapatas un lugar para esconderse.

Asegúrate de no permitir que tus hijos jueguen en áreas donde pueda haber garrapatas, como por ejemplo entre pastos y árboles altos, ya que los pequeños son más vulnerables e incapaces de protegerse. Comprueba tanto la presencia de garrapatas en ti mismo, como en tus hijos y mascotas, especialmente si vives en un área que cumple todas las condiciones para un hábitat favorable para las garrapatas. Si descubres que alguien en tu hogar ha sido mordido por una garrapata, quítala con unas pinzas. Ten cuidado de no apretar el cuerpo de una garrapata incrustada, ya que, si esta revienta o regurgita en el punto de unión, la sangre puede ayudar a la transmisión de enfermedades como la enfermedad de Lyme. La cabeza debe ser removida en su totalidad.

En el caso de que sea demasiado tarde y ya hayas confirmado la presencia de garrapatas en tu jardín y/u hogar, te recomendamos que sigas los pasos indicados en nuestro artículo sobre “Cómo eliminar las garrapatas” y continúes aplicando las medidas preventivas que se indican aquí, ya que las garrapatas pueden reaparecer después de que logres deshacerte de la infestación.

¿Tienes una pregunta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA