Al igual que las ratas almizcleras, los castores son una molestia debido al daño que pueden ocasionar en su entorno. Desde usar sus dientes para cortar árboles, hasta cambiar la topografía al desviar agua y represar arroyos al construir sus refugios. Los castores necesitan una fuente de agua estable durante todo el año, por lo que serán encontrados por arroyos, lagos, estanques, humedales y áreas de aguas bajas como las tierras bajas o los pantanos. En las zonas urbanas se están volviendo más comunes en las zanjas de los caminos, zanjas de drenaje y estanques de aguas residuales. Los signos de la presencia del castor son obvios, ya que tienden a talar árboles al roer sus troncos en un ángulo de 45 grados. Las astillas de madera y los tocones también deben ser visibles en el área.
Los castores son criaturas inteligentes, capaces de transformar cualquier entorno de agua dulce en un hábitat adecuado para ellos. Como son criaturas altamente adaptables y persistentes, controlarlas puede resultar bastante difícil a veces. Pueden llegar a ser muy destructivos para algunos ambientes, lo que hace absolutamente necesario la gestión adecuada de una plaga de castores.
Medidas preventivas contra los castores
Para excluir a los castores de tu propiedad, deberás convertir ésta en un hábitat inadecuado para ellos. Incluso aunque te deshagas de los animales, debes desmantelar las represas y los refugios que hayan construido, ya que al romper estas estructuras clave, imposibilitarás también la llegada de nuevos castores que tomen su sitio. Dado que son criaturas persistentes, puede ser necesario repetir estas medidas hasta que los castores dejen de reconstruir y se reubiquen de manera permanente en otro lugar, ya que al principio su tendencia será reconstruir todo durante la noche. También debes seguir las instrucciones que te indicamos a continuación y aplicar estos métodos preventivos para mantener los castores a raya:
Colocar una malla protectora alrededor de los árboles de al menos 1 m. de altura y lo suficientemente ancha como para permitir el crecimiento saludable de éstos;
instalar una cerca para excluir por completo a los castores que puedan venir de los bosques, arboledas y otras áreas con alta vegetación (ya sea malla o cerca eléctrica);
mantener la parte inferior de la cerca enterrada en el suelo para evitar que los castores entren cavando por debajo;
instalar sistemas de drenaje que impidan que las presas de castores controlen adecuadamente los niveles de agua;
plantar árboles y vegetación que repelen a los castores, como el saúco, el physocarpus o ninebark o la madreselva bayas de oso;
pintar los troncos de los árboles con una mezcla de arena y pintura (120 mililitros de arena de calidad de albañilería por litro de pintura de látex) para crear una capa que proteja a los árboles del daño de los castores;
El aceite vegetal o mineral, aderezado con pimienta de cayena y luego aplicado también como capa de pintura en los troncos de los árboles, resulta otro método eficaz.
Varias técnicas de construcción también pueden minimizar o prevenir el daño del castor. Estas técnicas implican principalmente elegir un tamaño apropiado o tipo de alcantarilla. Los castores eligen las áreas adecuadas para la construcción de sus presas por el sonido de un mayor flujo de agua, por lo que las alcantarillas redondas de gran tamaño, las alcantarillas de arco sin fondo y los puentes que no restringen el flujo del agua pueden reducir la probabilidad de que los castores construyan una represa. El daño principal causado por los castores sucede a la jardinería, sobre todo daño estético, así como también causan anegamientos o inundaciones. Una presa de castores en tu propiedad puede no molestarte personalmente, pero existe siempre el peligro de que la presa acabe provocando una inundación, ya sea mediante su derrumbamiento o mediante la desviación del curso del agua. En ese caso, el daño puede ir desde un anegamiento que sólo afecte al paisajismo, hasta un daño estructural valorado en altas cantidades de dinero.
Los castores mantienen y defienden sus territorios, que están supuestos por las áreas que usan para alimentarse, anidar y aparearse. Invierten mucha energía en sus territorios, construyendo sus represas y familiarizándose con el área. Debido a que invierten tanta energía en sus territorios, los castores son hostiles a los intrusos, y es muy probable que reaccionen de forma agresiva, por lo que has de tener cuidado al tratar con una presa o guarida de castores, asegurándote primero de que estén fuera de allí y el lugar está abandonado en el momento en que te acercas.
En cuanto a los problemas de salud, los castores más conocidos portadores del Giargia lamblia, un parásito intestinal, a veces conocido como “fiebre del castor”. Además, pueden portar nematodos, trematodos y coccidios. Los castores están protegidos por la ley. Los castores son altamente adaptables, pudiendo volverse tímidos y modificar su comportamiento para evadir amenazas, cambiando de un hábito diurno a uno nocturno, por ejemplo.
Su papel en el cambio de topografía también puede verse como algo positivo en algunas ocasiones. Los árboles muertos que permanecen sobre el terreno pueden ser de gran utilidad para otros animales como golondrinas, patos, garzas azules, águilas, águilas pescadoras, pájaros carpinteros, tortugas… Estos y muchos otros animales dependen de los árboles muertos como alimento, refugio y lugar de anidamiento. Si bien la muerte de algunos árboles nos puede parecer destructiva y poco atractiva, resulta necesaria, y supone un hábitat extremadamente importante para muchas otras especies en el ecosistema. La pérdida de estos árboles también permite que más luz solar alcance el agua. La luz solar, el agua y los nutrientes suspendidos en el agua del estanque se combinan para estimular el crecimiento de algas, microorganismos, invertebrados y plantas acuáticas que luego se convierten en la base de la cadena alimenticia de los humedales.
La protección de los árboles también modifica el hábitat al disminuir el suministro de alimentos de los castores. Cuantos más árboles estén protegidos, antes los castores agotarán su suministro de alimentos y tendrán que reubicarse. Por lo tanto, cuando se trata de estos roedores, es importante evaluar todas las implicaciones que aparecen en caso de que desees aplicar las medidas preventivas mencionadas anteriormente.
Sin embargo, si en algún momento tienes que lidiar con una infestación de castores, consulta nuestro artículo sobre “Cómo librarse de los castores”, ya que esta empresa puede resultar harto complicada, debido a la persistencia de esta plaga. Incluso, después de eliminarlos de tu propiedad por completo, debes aplicar siempre medidas preventivas, ya que esto asegura no tener que lidiar con ellos una vez más.
Hay alguna sustancia o pócima q les produzca rechazo, y así evitar q muerdan el árbol????
Hola. En nuestro catálogo no disponemos de ningún producto que pueda utilizarse en este caso.