Cómo prevenir las plagas de caracoles

caracoles gastropoda como prevenir la plaga de

Los caracoles se pueden encontrar en cada jardín y causan más daño que la mayoría de las demás plagas invasoras. Aunque hay pesticidas comerciales disponibles, pueden ser tóxicos para las aves u otros animales salvajes, y también pueden volverse menos efectivos después de la lluvia, por lo que la forma más efectiva de prevenir la infestación de estos moluscos en tu jardín es mediante el uso de métodos naturales de control. Los pesticidas no tóxicos también están disponibles, como la tierra de diatomeas, sin embargo, antes de comenzar un tratamiento con pesticidas, puedes intentar prevenir el desarrollo de la plaga si conoces algunos datos importantes relacionados con los caracoles.

caracoles gastropoda como prevenir la plaga de

Son más activos por la noche y en días nublados o con niebla. En los días soleados buscan escondites del calor y la luz brillante. A menudo, las únicas pistas de su presencia son sus rastros plateados y el daño a las plantas. Durante el clima frío, los caracoles hibernan en la capa superior del suelo. Durante los períodos cálidos y secos o, los caracoles se sellan con un pergamino como membrana y, a menudo, se adhieren a troncos de árboles, cercas o paredes.

Medidas preventivas para mantener tu jardín libre de caracoles

Al igual que con todas las demás plagas, un buen programa de control se basa en una combinación de métodos preventivos. El primer paso es eliminar los lugares donde pueden esconderse durante el día. Tableros, piedras, escombros, áreas de malezas alrededor de troncos de árboles, ramas frondosas que crecen cerca del suelo y cubiertas densas del suelo como la hiedra son los lugares ideales para refugiarse. No será posible eliminar algunos refugios, como los salientes bajos en las cercas, la parte inferior de las cubiertas de madera y las cajas de medidores de agua, por lo que es una práctica habitual atrapar y retirar las babosas de estas áreas. Reducir los escondites permite que sobrevivan menos babosas. Las supervivientes se congregan en los sitios restantes, donde puedes localizarlas y eliminarlos más fácilmente de manera manual.

El cambio del riego por aspersión al riego por goteo reducirá la humedad y las superficies húmedas, haciendo que el hábitat sea menos favorable para estas plagas. Evita regar tu jardín por la noche si tienes un problema con caracoles o babosas. Hazlo por la mañana, ya que la superficie del suelo estará seca al atardecer.

Las barreras de cobre pueden ser útiles para proteger plantas especialmente susceptibles. Si bien los cebos pueden formar parte de un programa de tratamiento contra los caracoles, es mejor usarlos junto con otras modificaciones del hábitat, especialmente en jardines que contienen muchos posibles refugios, alimentos y humedad. Los repelentes también pueden usarse en diferentes combinaciones para evitar el desarrollo de una plaga.

La selección de plantas que tengas en tu jardín puede afectar en gran medida la dificultad de tu batalla contra estas plagas. Debido a que prefieren las plantas de semillero y las plantas con follaje suculento, tendrás que protegerlas cuidadosamente. Algunas plantas que pueden sufrir daños graves son la albahaca, los frijoles, el repollo, la dalia, el delfinio, la hosta, la lechuga, las caléndulas, las fresas y muchas otras. Por otro lado, hay muchas plantas que resisten el daño de babosas, incluyendo begonias, amapola de California, fuchsias, geranios, lantana, capuchinas y nierembergias, así como muchas plantas con hojas rígidas y follaje altamente perfumado, como ajenjo, ruda, hinojo, anís, lavanda, romero y salvia. La mayoría de las plantas ornamentales, leñosas y gramíneas ornamentales tampoco se ven gravemente afectadas. Si diseñas tu paisaje con plantas resistentes a los golpes, limitarás mucho el daño que puedan causar los caracoles.

Al igual que la tierra de diatomeas, los caracoles evitarán la superficie abrasiva de las rocas volcánicas. Las rocas volcánicas se pueden utilizar como una barrera alrededor de las plantaciones, pero se debe dejar siempre por encima del nivel del suelo, de lo contrario, la tierra o la vegetación pronto forman un puente para que los caracoles crucen. También puedes utilizar productos domésticos como sal, cerveza o granos de café como repelentes. Esparcir sal o café molido sobre la tierra disuadirá a las plagas, sin embargo, debes usarlos con moderación, ya que también pueden afectar a las plantas. Se sabe que la cerveza atrae a los caracoles, por lo que colocar una pequeña cantidad en un frasco enterrado en el suelo hará que se introduzcan y queden atrapados.

Deshacerse de ellos a mano también puede ser eficaz cuando no te enfrentas a una gran cantidad de caracoles. Si lo haces de forma regular, evitarás el desarrollo de una posible plaga. Tienes que elegir el mejor momento para hacerlo, que es después del atardecer, ya que son criaturas nocturnas. También puedes regar el área objetivo a última hora de la tarde, ya que así provocarás que salgan. Una vez los hayas recogido, puedes colocar los caracoles en un cubo con agua jabonosa o salada hasta que mueran, y tirar luego los cuerpos.

Las aves domésticas, como los patos, gansos o pollos son depredadores eficaces de caracoles y babosas y reducen significativamente los problemas derivados de estas plagas. Sin embargo, ten cuidado, ya que estas aves también pueden comerse algunas plántulas. Los caracoles tienen muchos enemigos naturales, incluidos los escarabajos de tierra, los patógenos, las serpientes, los sapos, las tortugas y las aves, aunque la mayoría rara vez son lo suficientemente efectivas para proporcionar un control satisfactorio en tu jardín. Los animales como los erizos, aves, escarabajos, ranas y sapos son todos depredadores naturales de los caracoles, sin embargo, pueden convertirse en plagas si se reúnen en tu propiedad en un número mayor. Ten cuidado cuando intentes atraerlos hacia tu propiedad, ya que no quieres provocar la formación de otra plaga extra con la que tendrás que lidiar.

Medidas preventivas para mantener tu casa libre de caracoles

Los caracoles pueden causar molestias mayores si entran al interior de la casa. Tienden a congregarse en sótanos y otras áreas húmedas dentro de la vivienda. También pueden escalar una superficie vertical e incluso desplazarse hacia abajo, encontrando puntos de entrada como los espacios debajo de las puertas, los orificios perforados en el suelo para tuberías de agua o gas, juntas a lo largo de las paredes, recortes para conductos de hornos y secadores y orificios para cableado eléctrico.

Asegúrate de que las puertas exteriores se cierren correctamente y sella las grietas que encuentres. Puede ser necesario usar un deshumidificador en un sótano húmedo. Pon barreras de protección en los espacios estrechos para mantenerlos a raya. Asegúrate de que los orificios de ventilación estén abiertos para permitir la circulación y reducir la humedad, y comprueba regularmente con una inspección que todas estas acciones siguen cumpliendo con su cometido. Los senderos de limo pueden conducir a los escondites de caracoles. Puede ser necesario salir por la noche para ver de dónde vienen. Ten en cuenta que una casa más antigua puede ser especialmente atractiva para estos moluscos, ya que hay muchas grietas y hendiduras y la parte inferior está oscura, fresca y a menudo húmeda, formando el entorno preferido de estas plagas.

Asegúrate de usar diferentes medidas preventivas combinadas, ya que aplicando sólo una e ignorando todos los otros factores que pueden atraer caracoles a tu jardín, no lograrás una prevención exitosa. Ten en cuenta la hora del día en la que es mejor desafiar a estas plagas, los factores naturales o químicos que les afectan y las formas en que puedes repelerlos de tu jardín o evitar su llegada por completo. Para obtener más detalles sobre cómo eliminar una plaga de caracoles, visita nuestro artículo relacionado sobre “Cómo eliminar los caracoles”.

¿Tienes una pregunta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA