Muchos perros callejeros lo son debido a la falta de atención de sus dueños. Ya sea porque se escapan, se pierden o separan de sus dueños, y no llevan chip que permita devolverlos a casa, lo más probable es que éstos permanezcan perdidos por las calles. En general, los perros callejeros que tuvieron dueño están más acostumbrados a la presencia humana, pero los nacidos y criados en la calle pueden mostrase agresivos con las personas, ya que no están familiarizados con su presencia.
Dependiendo del tipo de perro con el que se trata, sin dueño o simplemente perdido, hay diferentes modos de tratar este problema. En primer lugar hay que saber a qué situación te enfrentas. Un perro callejero tenderá a mantenerse alejado de las personas y a evitar el contacto humano. Ten en cuenta que, si el perro se siente estresado, pueden asustarse y atacar. Las mascotas perdidas, al contrario, serán propensas a acercarse, por lo que podrás ver si llevan collar. También estarán más sanas y limpias que un perro callejero. Para asegurarte de que no te perciban como una amenaza, evita los comportamientos que puedan ser interpretados como dominación, como, por ejemplo, mirar fijamente al perro, los movimientos bruscos o los ruidos fuertes. Lo mejor es actuar con calma y evitar el contacto visual; ponte cerca del perro y permítele que se acerque y que huela tu mano, sin hacer movimientos bruscos.
Métodos no violentos para lidiar con perros callejeros
Cada vez que te encuentres con un perro vagabundo en la calle, o peor aún, con una jauría de perros, mantén la calma y no corras. Los perros instintivamente correrían por ti y es imposible superarlos en un sprint, por lo que el mejor método es alejarse lentamente. Es más fácil cuando se trata de un solo perro, pero en grupo, la confianza de los perros se multiplica e incluso pueden coordinarse entre sí para reducir la potencial amenaza que perciben en ti. Si te alejas lentamente enviando señales tranquilas, tales como las mencionadas anteriormente -sin movimientos bruscos, sin fijar la mirada-, podrás tomar distancia de los perros y estar seguro.
Sin embargo, si el ataque es inevitable, utiliza un objeto, como una mochila, un palo, o incluso tu camiseta para envolverte el antebrazo si te da tiempo a hacerlo, para defenderte en caso de ataque. Usa el antebrazo para proteger tu cabeza y tu cara a toda costa. Para escapar de la zona de peligro, retrocede, yendo en dirección contraria a la del perro que ataca, mirándolo de manera indirecta.
Si un perro entra en tu patio, lo puedes asustar con la manguera de agua y se retirará. Es posible, no obstante, que vuelva por la noche, por lo que éste no es un método permanente que puedas usar a largo plazo.
Métodos para ahuyentar a los perros callejeros
Si no están al cuidado de un dueño responsable, los perros callejeros pueden causar muchos problemas, tales como ladridos, propagación de enfermedades, daños en los contenedores de basura y destrucción de las propiedades; además, pueden llegar a ser agresivos y peligrosos. La mayoría de los perros callejeros son nómadas, especialmente si nunca han tenido un hogar. Estos perros irán donde encuentren comida disponible, dado que dependen de las sobras de la gente o de los bichos que consigan comer. A veces se organizan en jaurías para cazar y conseguir comida, lo que los vuelve aún más peligrosos cuando se enfrentan a una persona.
Es imposible resolver el problema de la superpoblación de perros callejeros a nivel mundial, pero siguiendo estos consejos, podrás mantener a los perros callejeros locales alejados de tu propiedad, o capturarlos y llevarlos a un refugio para animales.
La razón principal por la que los perros callejeros merodean alrededor de tu casa y patio es la búsqueda de comida y refugio. Si eliminas las fuentes de alimentación, puedes evitar las visitas indeseadas de estos animales. Si tienes mascotas, evita dejar su comida fuera. Mete los comederos dentro de casa y asegúrate de que otros perros no tienen acceso a ellos. Además, no dejes fuera ningún otro alimento, por ejemplo, después de una barbacoa o un picnic en tu jardín. Asegúrate de tener vallas resistentes que protejan a los animales de granja que tengas, como pollos, conejos u otros animales pequeños.
Asegúrate también de cerrar bien todos los contenedores de basura del patio, con tapa hermética y colocados en un lugar seguro. Dado que los perros tienen un olfato muy desarrollado, éstos se sentirán atraídos por cualquier alimento que tires, pudiendo incluso derribar los cubos de basura para coger las sobras. Lo mejor sería almacenar cualquier producto de carne o sobras en una bolsa de plástico y luego tirarla al cubo de basura, de esta manera el olor no será tan fuerte.
Repelentes para perros callejeros
Hay aproximadamente 74,8 millones de perros en los Estados Unidos, y las estimaciones de población mundial de perros es de más de 500 millones. De todos estos, puedes imaginarte el gran número de ellos que no tienen dueño, ya sea porque se han perdido, han sido abandonados o han nacido y crecido en la calle.
Este alto número es la razón por la que hay tanta demanda de métodos para ahuyentarlos, tales como insecticidas en aerosol o gránulos. Éstos te ayudan a que repelas a los perros y estés a salvo. Si eliges uno de estos repelentes con aerosol, gránulos o algún método electrónico de rechazo, ten en cuenta que no resolverás el problema de un modo definitivo.
Puedes utilizar también repelentes electrónicos que emplean sonidos de alta frecuencia para ahuyentar a los perros. Otros métodos electrónicos son los aspersores con sensor de movimiento, que expulsan agua cuando se activa el sensor. Así espantarás a los perros rápidamente, aunque puede darse el caso de perros tozudos que insisten en volver, sobre todo si captan una fuente de alimentación disponible.
Espolvorea pimienta negra y cayena alrededor de las flores y en el jardín, así impedirás que los perros deambulen por tu patio o jardín y destrocen tus plantas. Éstas son algunas soluciones ecológicas para mantener a los perros callejeros fuera de tu propiedad.
Aparte de éstos, puedes usar bolas de algodón empapadas en amoníaco, cítricos cortados en rodajas y filtros de café empapados en vinagre para alejar a los perros. El sabor y el olor de éstos mantienen los perros callejeros a distancia, obligándolos a buscar comida en otra parte, al menos por un tiempo; ya que la desventaja de estos tratamientos es que tienes que aplicarlos con bastante frecuencia y que el amoníaco, especialmente, afectará el suelo y a las plantas. Librarse de los perros callejeros usando estos métodos puede ser bastante difícil, por lo que la mejor opción, en estos casos, sería poner vallas.
Como ya hemos mencionado, los perros callejeros que merodean por tu propiedad, lo hacen en la mayoría de los casos buscando comida o refugio. Mientras tengan algo de esto, continuarán viniendo, e incluso trayendo a su manada, si la tienen. La prevención es la clave cuando sucede esto.
Lo mejor es eliminar todas las fuentes de alimentación y limpiar los alrededores de tu casa, así como asegurarte de que nadie les echa comida por pena. Esto sólo hará que los perros vuelvan a tu casa y cada vez sea más difícil librarse de ellos. Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre, por lo que la gente tiende a compadecerse de los perros callejeros. Si un perro se ha convertido en una molestia, éste debería tratarse de la misma manera que tratarías a un mapache o a una marmota. Alimentando a los perros, sólo aumentarás su seguridad, haciendo imposible imponerte como propietario y hacerle frente al perro cuando sea necesario.
Si también tienes un perro, asegúrate de mantenerlo protegido. En el caso de que, durante la noche, aparezcan perros callejeros buscando comida, tu perro protegerá su hogar y su familia, lo cual podrá causar problemas, sobre todo cuando es una jauría de perros callejeros la que merodea por la propiedad. Los perros callejeros que son muy agresivos y que presentan síntomas de enfermedades contagiosas se deben evitar a toda costa, y mantener una distancia de seguridad con tus mascotas. Evita alimentar a tu mascota en el exterior, a menos que vigiles la comida, si además tienes un problema con los roedores, traslada la comida dentro inmediatamente. Todas estas medidas reducen la probabilidad de que un perro callejero cause estragos en tu patio o jardín.
Trampas para el control de Perros:
Las trampas se utilizan para controlar o reducir la población de insectos u otras plagas. Se pueden usar contra insectos rastreros, insectos voladores, ratones, ratas, gatos, perros, serpientes u otras plagas. Las trampas mecánicas son ideales, ya que se pueden utilizar de forma repetitiva.
-
We deliver to Australia
Change Store -
Доставяме до България
Промяна на магазина -
We deliver to Croatia
Change Store -
We deliver to Czech
Change Store -
Wir liefern nach Deutschland
Laden wechseln -
Realizamos envíos a España
Cambiar tienda -
We deliver to Europe
Change Store -
Consegniamo a Italia
Cambia negozio -
Nous livrons en France
Changer de magasin -
Κάνουμε αποστολές στην Ελλάδα
Αλλαγή Καταστήματος -
Szállítunk Magyarországra
Üzlet megváltoztatása -
We deliver International
Change Store -
We deliver to New Zealand
Change Store -
Dostarczamy do Polski
Zmień sklep -
Nós entregamos para Portugal
Alterar loja -
Livrăm in Romania
Schimbă magazinul -
We deliver to Serbia
Change Store -
We deliver to Slovakia
Change Store -
Dostavljamo v Slovenijo
Spremeni trgovino -
Türkiye’ye teslim ediyoruz
Mağazayı değiştir -
Ми доставляємо в Україну
Змінити магазин -
We deliver to United Kingdom
Change Store -
We deliver to United States
Change Store
-
Havahart 1081
€314.33
Para alejar a los perros de tu patio puedes utilizar cercas o trampas. El vallado del patio o del jardín puede ser caro, pero es un método eficaz para mantener a los perros a raya. Puedes adquirir trampas con cebo si quieres atrapar a un perro en particular. Estas trampas constan de una puerta con resortes, que se activan una vez el perro entra a comer el cebo. Las puertas se cierran y el perro queda atrapado en el interior, lo que te permite llevarlo a una asociación de rescate de animales o a un refugio. Puedes empezar haciendo esto, y una vez el perro esté fuera de tu propiedad, instalar una valla para evitar otros perros en el futuro. Aunque vallar todo el recinto puede ser más caro que otros métodos de prevención, este supone un método fiable que te ayudará a estar seguro durante 24 horas al día, sin tener que vigilar constantemente tu patio. Tendrás que preocuparte, sin embargo, de mantener la valla en buenas condiciones, ya que un perro testarudo será capaz de abrir un pequeño hueco por el que colarse.
Ten en cuenta que los perros callejeros no responderán a tus llamadas del mismo modo que lo haría un perro extraviado. La mejor manera de capturarlos será siempre con la ayuda de un cebo, sobre todo teniendo en cuenta que muy probablemente estará hambriento. Los perros callejeros suelen sospechar de cualquier cosa nueva o diferente que vean, de modo que estaría bien tratar de adaptar la trampa de modo que el perro quiera acercarse. Quizá no quieran entrar en una nueva zona incluso aunque su comida favorita se halle allí. Gánate su confianza atando la puerta de la trampa de tal forma que no se cierre. Haz la trampa cómoda, coloca una manta o toallas viejas en el suelo y el cebo al fondo. Un buen cebo para un perro puede ser cualquier trozo de carne sin huesos. Las salchichas mantienen su forma aunque llueva, por lo que son una buena opción. No pongas comida con huesos en la trampa. Los huesos de pollo o pavo pueden causar asfixia o problemas internos a los perros. Al cabo de unos días, desata la puerta y espera a que el perro venga a comer. La puerta se cerrará y después lo podrás llevar a un refugio local, donde será examinado y tal vez adoptado.
Los perros callejeros pueden transmitir enfermedades internas y externas, tales como pulgas, garrapatas, ácaros, sarna, Dermatitis Cheyletiella, Tricocefalosis, anquilastoma, lombrices, tenias y coccidiosis. También presentan un alto riesgo de infecciones virales, que pueden resultar fatales para otros animales salvajes. Algunas de estas infecciones incluyen rabia, parainfluenza canina, leptospirosis y moquillo, que también puede ser mortal para el ser humano. Es por ello que es sumamente importante librarse de ellos.
Aplicando los métodos anteriormente mencionados, deberías ser capaz de mantener a los perros fuera de tu propiedad y de protegerte si eres atacados por un perro callejero. El mejor método, no sólo en los perros callejeros sino con cualquier otra infestación, es la prevención.
Mantenerlos a una distancia de seguridad está bien, pero debes esforzarte en evitar su presencia por completo. Librarte de todo aquello que pueda atraer perros a tu propiedad, comida y refugios, te ahorrará usar métodos para ahuyentarlos y tener problemas innecesarios causados por perros que merodean alrededor de tu casa.
Para obtener más detalles sobre cómo prevenir que los perros callejeros causen molestias en tu patio, jardín o te ataquen en la calle, sigue las instrucciones de nuestro artículo ” Como prevenir las plagas de Perros callejeros”.