Cómo eliminar las marmotas

marmotas marmota monax como eliminar las

Para eliminar las marmotas de tu propiedad, necesitarás implementar un plan de control integral, que incluirá: atrapar y reubicar las marmotas que actualmente te están molestando; excluir a cualquier otra marmota que pueda potencialmente entrar en tu propiedad una vez que se den cuenta que el territorio ya no “pertenece” a nadie; prevenir el interés general en su propiedad volviéndola menos ‘’atractiva’’ para las marmotas. Para llevar a cabo este plan, el primer paso ha de ser encontrar la marmota, averiguar dónde tiene su madriguera, lugar donde pasa la mayor parte del tiempo, y descubrir cuáles son sus hábitos. Una vez que tengas esta información, puedes comenzar a investigar las diferentes maneras de eliminar, excluir y prevenir, eligiendo finalmente los que serán más eficientes dependiendo de tu situación.

marmotas marmota monax como eliminar las

Identificación

La manera más fácil de localizar la marmota es encontrar su madriguera. Esto se puede hacer, a su vez, encontrando sus entradas y salidas. Cada madriguera de la marmota generalmente tendrá entre 2 y 5 orificios de entrada de alrededor de 15-20 cm de diámetro, y, debido a que las marmotas tratan de ocultarlos, lo más normal será encontrarlos bajo vegetación, hojas sueltas, y/o ramitas.

Si, en primera instancia, no estás seguro de que la alimaña que enfrentas es realmente una marmota, puede identificar daños específicos de la marmota:
– huellas que tienen 5 dedos en los pies delanteros y 4 en los pies traseros, con marcas profundas de las garras;
– cultivos dañados;
– agujeros profundos en el suelo;
– montículos de tierra fuera de un agujero (es decir, una entrada de madriguera);
– debilitación de los cimientos del edificio;
– marcas de los dientes en la madera, las ramas bajas de árboles, y las plantas;
– marcas de los dientes en tuberías, cables o sistemas de irrigación; llegando incluso a cortar los cables.

Prevención

La prevención es la manera más fácil de asegurar que tu propiedad permanezca libre de plagas. La mayoría de las plagas son atraídas a lugares que les proporcionan comida y refugio, y las marmotas no son diferentes. Por lo tanto, lo que puedes hacer es:


– Recolectar la cosecha (por ejemplo, frijoles, guisantes, melones) lo antes posible;
– Eliminar cualquier fuente de madera que pueda proporcionar a las marmotas material para roer o morder;
– Podar las plantas, arbustos o árboles que podrían ser utilizados como alimento y refugio;
– Eliminar las pilas de escombros, rocas o maderas para eliminar los lugares que podrían proporcionar a las marmotas un escondrijo;
– Usar grava para llenar cualquier madriguera abandonada; sin embargo, antes de hacer esto, asegúrate de comprobar que no haya marmotas vivas (u otros animales) dentro.

Diferentes medidas de control

Trampas para el control de Marmotas:

Las trampas se utilizan para controlar o reducir la población de insectos u otras plagas. Se pueden usar contra insectos rastreros, insectos voladores, ratones, ratas, gatos, perros, serpientes u otras plagas. Las trampas mecánicas son ideales, ya que se pueden utilizar de forma repetitiva.

La forma más efectiva de eliminar una marmota de su propiedad es usando un cepo. Este tendrá que ser de alrededor de 80-100 cm de longitud y deberá fijarse a entre 1 y 3 m de la entrada a la madriguera de la marmota. Si por desgracia no puedes localizar la madriguera, puedes colocar la trampa en la zona donde hayas visto la marmota frecuentemente o donde has notado mayores daños causados por ésta. Los cebos incluyen básicamente cualquier cosa que hayas notado que la marmota come de tu jardín, por ejemplo: guisantes, maíz dulce, habas, fresas, melocotones, lechuga, etc.; también se sabe que a las marmotas les gusta especialmente el melón, sobre todo el melón catalupo.

Debido a que las marmotas son criaturas prudentes por naturaleza, aquí tienes algunos consejos útiles para implementar con éxito este método:

– cuando manipules el cepo, usa guantes para evitar impregnarla con tu olor;
– coloca hojas sueltas, ramitas, ramas, polvo y/o pasto encima, a los lados y dentro de la trampa, para que la marmota se sienta más cómoda al entrar en ella;
– por la misma razón, si quieres llevarlo aún más lejos, puedes mojar la tierra y manchar la trampa con barro para camuflarla todavía mejor;
– pon el cebo a lo largo de toda la jaula, de modo que la marmota no tenga otra opción que entrar completamente a ésta, y la puerta se cierre con seguridad tras ella; si usas una trampa de 2 puertas, debes colocar el cebo en el centro de la jaula;
– asegúrate de que la superficie en la que se encuentra la trampa es uniforme y que la trampa es estable; también puedes colocar 2 – 3 ladrillos encima para asegurarla; si la trampa no puede moverse, entonces la marmota no puede volcarla y escapar.

Una vez has fijado la trampa, puede tomar entre un par de minutos y un par de días para atrapar una marmota. ¡Asegúrate de revisar asiduamente! Las marmotas se estresan cuando están atrapadas, aún más si tienen hambre, así que es crucial encontrarlo en el menor tiempo posible. De lo contrario, puede terminar por lesionarse o volverse tan agresivo que te lastime a ti al quitar la trampa.

Una vez atrapada la marmota, debes echarla de tu propiedad del siguiente modo:

– cubre la trampa con un trapo para mantener la marmota lo más calmada posible;
– usa guantes resistentes y sostén la trampa lejos de tu cuerpo;
– reubica la marmota al menos a 8 km de distancia de tu propiedad, preferiblemente en un área que proporcione comida y refugio, para que la marmota no se sienta tentada de regresar;
– aléjate de la trampa cuando liberes a la marmota, a veces se vuelve más agresiva cuando está asustada.
– antes de comprar y colocar un nuevo cepo, asegúrate de leer las leyes locales sobre atrapar y reubicar las marmotas.

Repelentes naturales y repelentes electrónicos

Una segunda medida de control es el uso de repelentes. Debido a que las marmotas tienen muy buen olfato, los repelentes generalmente tienen resultados exitosos. Hay 2 tipos que puedes usar:

– repelentes líquidos, que se pueden aplicar en las plantas que las marmotas comen (por ejemplo, alfalfa, trébol, diferentes tipos de flores, etc., asegurándote de centrarte en los tallos y ramas, ya que estos son las partes que las marmotas mordisquean más frecuentemente) o en diferentes superficies que las marmotas inevitablemente tocan (por ejemplo césped, arbustos, setos, árboles, pilas de leña, etc.);
– repelentes granulares, que se pueden distribuir por el suelo para crear barreras alrededor de ciertas áreas (por ejemplo, parterres, huertos, árboles, caminos, edificios, incluso madrigueras de marmota, etc.).

Los repelentes electrónicos también han demostrado ser útiles, tanto ahuyentando a las marmotas como condicionándolas a mantenerse alejadas. Hay una gran variedad de repelentes para elegir (por ejemplo, aspersores activados por movimiento, alarmas activadas por movimiento, etc.) y todos ellos pueden usarse con éxito para proteger prácticamente cualquier territorio. Son especialmente exitosos cuando se utilizan en combinación con repelentes tradicionales.
Lo más importante al aplicar repelentes es seguir cuidadosamente las instrucciones, de principio a fin. Esto se debe a que incluso los mejores productos pueden perder eficiencia si no se utilizan correctamente. Además, debes estar preparado para volver a aplicar estos repelentes tras una nevada o un día de lluvia.

Vallas

Una tercera medida de control que se puede utilizar en la lucha contra las marmotas es el vallado. Las ventajas más importantes que esto tiene sobre otros repelentes es que solamente ha de ser construido una vez y ayuda, por lo general, a mantener otras plagas grandes a raya. Para construir una valla efectiva, debes:

– asegúrate de que tiene alrededor de 1 m de altura;
– asegúrate de que enraiza bajo tierra por lo menos 30 cm de modo que las marmotas no pueden cavar debajo de ella; también se recomienda crear una forma de “L” subterránea en la valla, por la misma razón;
– utiliza alambre fuerte con aberturas no mayores de 7 cm x 7 cm;
– añade un ángulo hacia el exterior en la parte superior para hacer la valla más difícil de trepar; ¡No olvides que las marmotas son asombrosamente buenas trepadoras!

Sobre todo, es importante saber que, debido a que las marmotas hibernan durante los meses fríos, estos métodos son más útiles si se aplican durante los meses calurosos. Los expertos afirman que el mejor momento para librarse de las marmotas es al principio de la primavera, antes de que comience la temporada de apareamiento. Esto se debe a que, una vez que una marmota hembra está embarazada, será muy difícil de repeler, y una vez que dé a luz, será más agresiva y habrá más marmotas de las que preocuparte.

Al igual que con cualquier otra plaga, la mejor manera de deshacerse de las marmotas es, ante todo, evitar la construcción de madrigueras en tu propiedad. Los métodos de prevención se pueden encontrar en nuestro artículo sobre ‘’Cómo prevenir las plagas de Marmotas”. Allí encontrarás múltiples acciones preventivas que se pueden tomar, ya que es necesario aplicar una combinación de métodos, al igual que con los repelentes o medidas de eliminación. De esta manera, podrás evitar que las marmotas instalen de nuevo su hogar en tu propiedad, eliminando todos los motivos que pueden atraerlas, como alimento o refugio.

¿Tienes una pregunta?

  1. Como me puedo desaser de una marmota se comió los cables de mi auto

    Lucy -
    Responder
    1. Para su captura y liberación segura, se recomiendan trampas como la Havahart 1045o Havahart 1092. También, para que se mantengan a distancia de la propiedad, se indican utilizar un producto repelente como Nature’s Defense Repelente de animales, aplicado en conformidad con las recomendaciones de la etiqueta.

      Nexles -
      Responder
  2. Que tipos de repelentes y donde los puedo encontrar me podría poner algunas fotos de los repelentes

    Sandra -
    Responder
    1. Hola. Los repelentes que se pueden utilizar para eliminar las marmotas no forman parte de nuestro catálogo de productos. Toda la información que tenemos al respecto está en el artículo anterior.

      Nexles -
      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HAZ UNA PREGUNTA