El grillo topo pertenece a la familia Gryllotalpidae, y son insectos de gran tamaño, alcanzando hasta 5cm. de longitud. Están relacionados con los grillos, los saltamontes y las langostas, aunque a diferencia de sus parientes, no se mueven con rapidez dado que no pueden saltar, correr ni volar. Se caracterizan por sus extremidades anteriores en forma de pala, que están altamente desarrolladas para excavar. Debido a ellos, pueden considerarse plagas en la mayoría de las partes del mundo, ya que perturban las plantas y sus raíces al cavar para obtener alimentos y hacer túneles a través de ellas. Viven casi por completo bajo tierra, cavando túneles de diferentes tipos, que utilizan por diferentes motivos, como alimentarse, escapar de los depredadores, aparearse y criar a sus crías.
Signos de infestación
Dado que a los grillos topo les encanta excavar por cualquier motivo, su daño puede ser reconocido por la presencia de madrigueras elevadas de manera irregular y hierba seca. Pueden excavar bajo tierra muy rápidamente y moverse a lo largo de túneles a gran velocidad, tanto hacia delante como hacia atrás. Se puede establecer si una infestación es grave observando el daño causado a las plantas de tu jardín y en el césped. Puedes determinar el tamaño del problema obligándolos a salir de sus madrigueras. Para ello, haz una mezcla de agua y jabón para lavar platos y aplícalo en el suelo, donde creas que se está produciendo la infestación. Un cubo de dicha mezcla concentrada debería funcionar, y en tan solo unos minutos, deberías poder ver la plaga que emerge del suelo. A medida que avanzan hacia la superficie, es el mejor momento también para aplicar un insecticida.
Los grillos topo normalmente comen césped cantidad abundantes, así como paja y agua. La siega inadecuada y el riego excesivo pueden llevar a condiciones perfectas para la aparición y el desarrollo de una infestación de grillo topo. Sus préstamos destruyen las raíces de las plantas y crean áreas de césped seco de tacto esponjoso cuando caminas sobre ellas. Si también ves pequeñas pilas de tierra esparcidas sobre la hierba, podría ser otro signo de infestación.
Desafortunadamente, los túneles existentes no son fácilmente visibles al comienzo de una infestación, pero se tornan más expuestos una vez que la hierba y las plantas afectadas se secan y mueren.
Las áreas problemáticas más comunes son:
debajo y alrededor de los árboles;
debajo y alrededor de arbustos;
alrededor de terrazas y patios;
Cualquier área donde se hayan acumulado restos de hojas.
Métodos de control orgánico
Dependiendo de la etapa de vida de la plaga, se pueden aplicar diferentes métodos de control. Los grillos topo pasan el invierno en sus madrigueras y se vuelven activos en primavera, cuando comienzan a aparearse. Una vez que los huevos eclosionan, crecen y comen durante el verano, cuando se puede ver la mayor parte del daño que ocasionan.
La aplicación de un tratamiento en invierno, mientras se encuentran ocultos en el suelo, puede impedir que realicen más túneles, sin embargo, el tratamiento más efectivo es el que se aplica en verano, que afecta a las ninfas cuando son vulnerables. Los tratamientos contra los grillos topo deben hacerse a tiempo, ya que detener la infestación una vez sufridos los daños, puede resultar más difícil. La acción más fácil contra ellos es evitar que se apareen y aumenten en número.
La aplicación de parásitos nematodos en primavera puede ayudar, ya que se propagarán a través del suelo, y una vez que las hembras pongan sus huevos, los nematodos detendrán su desarrollo. También afectan a los adultos, y una vez que los nematodos infecten a los grillos topo, las plagas mueren en un plazo de 10 días. Estos parásitos funcionan mejor cuando se aplican a fines de septiembre y octubre, cuando el número de grillos topo adultos es abundante. En primavera, especialmente marzo y abril, antes de que los adultos se junten y pongan huevos, es el mejor momento para llevar a cabo este tratamiento, ya que evitará que se multipliquen fácilmente.
Otro enemigo natural del grillo topo son los taquínidos, las avispas crabrónidas o la larra bicolor, que ponen sus huevos en el cuerpo del grillo topo, haciendo que sus larvas se alimentan de la sangre de éste. Cuando la avispa madura, mata y se come a su huésped. Estos tipos de avispas no pican a los humanos y pueden ser atraídas fácilmente a un patio si se siembran plantas como la diodia virginiana o la Chamaecrista fasciculata. En cuanto a las avispas atraídas, son insectos solitarias, por lo que no hay posibilidad de atraer accidentalmente otra plaga.
Trampas
Las trampas caseras hechas con melaza son otro método orgánico de control contra los grillos topo. Coloca frascos de vidrio en tu huerto, en las áreas donde haya presencia de grillos topo. Entiérralas en la tierra hasta que la parte superior del frasco esté al mismo nivel que el suelo. Llena cada frasco hasta la mitad con una mezcla de una parte de melaza y 10 partes de agua. Los grillos topo serán atraídos por la melaza, caerán en el frasco y se ahogarán. Vigila las trampas, límpialas y rellénalas cuando sea necesario. También puedes usar miel o cerveza, en lugar de melaza, ya que tienen la misma efectividad.
También puedes fabricar trampas con pegamento en casa y usarlas para combatir estas plagas. Al cortar trozos rectangulares de papel grueso y pintarlos en una cara con una mezcla de jarabe de maíz y agua, tendrás una trampa adhesiva disponible y fácil de usar. Colócalas en el suelo de tu jardín o huerto y échales un vistazo de vez en cuando. Ten en cuenta que este tipo de trampas también pueden atrapar a otros insectos, no solo a los grillos topo.
Colocar cuadraditos flotantes de plástico amarillo en una piscina o un cubo de agua también funciona como un cebo para los grillos topo. Estos insectos son curiosos por naturaleza, por lo que se detendrán para investigar e intentarán ‘’pisar’’ esa zona, cayendo al agua y ahogándose.
Plantas repelentes
Para repeler a los grillos topo, puedes plantar diferentes tipos de flores entre tus cultivos, como margaritas, caléndulas o crisantemos. También puedes repartir ramas de árboles coníferos (abeto, pino, pícea) entre los cultivos de patata, especialmente después de su floración, o clavar estacas o ramas de álamo recién cortadas, de 2 a 4 cm de grosor y siempre con corteza en ellas. Se recomienda hacer esto y clavar las ramas a una profundidad de 25-30 cm y a una distancia de 1,5 a 2 metros entre sí, reemplazándolas a medida que se secan. También es recomendable regar los lugares donde haya rastros de grillo topo con una infusión de cáscara de cebolla y trozos de cebolla podrida o en mal estado, plantar una semilla de ajo o un poco de ajo machacado en un agujero, ya que desprenderá un olor desagradable que hará que los grillos topo se reubiquen.
Métodos de control químico
Los grillos topo son más fáciles de controlar cuando el daño es menos evidente, es decir, cuando aún no han puesto huevos o las ninfas aún son jóvenes y no han provocado muchos destrozos. Tras comprobar su presencia en la tierra de tu jardín o huerto, usando la mezcla de agua y jabón que los haga salir, puedes proceder a la aplicación de insecticidas para asegurarte de que la plaga no se desarrolle ni se propague.
La clave para un tratamiento exitoso contra el grillo topo es la sincronización. La aplicación de métodos de control poco después de que los huevos se hayan incubado ayudará a evitar daños extensos más adelante. Aunque será más difícil observar su presencia cuando son pequeños y jóvenes, es mejor enfrentarse a estas plagas en ese momento que cuando llegan a la edad adulta, generalmente durante la primavera, cuando serán más difíciles de controlar. La mayoría de las personas intentan matar a los grillos topo cuando aparecen por primera vez, ya que los primeros avistamientos se producen a finales de invierno o principios de primavera, pero la etapa en la que la plaga resulta más destructiva es su etapa de ninfas. Esa es la etapa en la que devorarán el césped y las raíces de las plantas de tu jardín. El mejor momento para combatirlos y aplicar insecticidas es cuando los grillos topo son pequeños. Dependiendo del área en la que vivas, los grillos topo tienen un tiempo determinado desde que ponen sus huevos hasta que nacen. Cuando elijas qué plaguicida usar, es importante averiguar cuál es el mejor momento para aplicarlo en tu área, eliminando no solo las plagas adultas que encuentres, sino también las ninfas, que son las que causan el mayor daño.
La aplicación en sí depende del tipo exacto de insecticida que elijas, pero la mayoría se debe aplicar durante la noche, cuando las temperaturas son de al menos 16 grados centígrados. A finales de junio y principios de julio es normalmente el período en que los huevos eclosionan y la población de ninfas aumenta. A medida que pasa el verano, continuamente comen y se desarrollan dentro del suelo, dañando la vegetación y haciéndose más difíciles de matar. Dependiendo de cuándo apliques el tratamiento, puedes elegir diferentes tipos de insecticidas. A final del otoño, los grillos topo buscan alimentos que les duren todo el invierno, por lo que es el momento idóneo para utilizar tratamientos con cebo. Estos se basan normalmente en ingredientes activos tales como bifentrina, carbarilo, imidacloprid, gamma-cihalothrin, deltametrina y permetrina.
Ya sean granulares, líquidos o en forma de polvo, los insecticidas a base de estos ingredientes activos pueden usarse con eficacia contra los grillos topo. Independientemente del tipo elegido, asegúrate de revisar la etiqueta y las instrucciones, ya que para algunos insecticidas es importante que el suelo tenga la humedad adecuada para que el producto pueda penetrarlo. Por otro lado, para otros, se requiere irrigación después de la aplicación, no antes, o tal vez no se requiera en absoluto. Tenga en cuenta que a pesar de que los pesticidas pueden ser la forma más efectiva de eliminar los grillos topo de su propiedad, también pueden afectar el césped y el entorno en el que los aplica, si se utilizan incorrectamente.
Los cebos usualmente son efectivos en primavera, antes de que los grillos topo pongan huevos; Si no vives en un área especialmente vulnerable, un tratamiento de este tipo debería ser suficiente para que te dure un año entero. Sin embargo, si ya tiene una infestación severa en tu jardín o huerto, los cebos ya no serán útiles, y tendrás que usar aerosoles. Por lo general, estos deben aplicarse un par de veces por temporada (se recomienda tratar una vez al mes durante al menos tres meses), y si eres persistente y regular en su aplicación, será más que efectivo.
Los grillos topo también pueden merodear ocasionalmente por el interior de tu casa, aunque solo por accidente. En tales casos, todo lo que necesitas hacer es barrerlos y devolverlos al exterior. Son completamente inofensivos; no pueden morder, no pueden picar, y no se alimentan de tela, papel o cualquier otro elemento de la casa. En caso de invasión persistente, es posible que desees tomar más medidas y sellar grietas, huecos y cualquier otra abertura que sea lo suficientemente pequeña como para servir de punto de acceso a los grillos topo, así como para otros invasores ocasionales.
No importa qué método de control uses, asegúrate de convertir tu césped y jardín en lugares inhóspitos para estas plagas. Ayudará a deshacerse de la infestación actual y también evitará que ocurra una futura. Puesto que se sienten atraídos por el suelo húmedo, ya que les facilita la excavación, asegúrate de no proporcionarles las condiciones de humedad que les gustan. Si es necesario regar su césped o jardín debido a la aplicación de insecticidas, como se mencionó anteriormente, es mejor encontrar una forma efectiva de regarlo, sin empapar el suelo. Asegurándote de que el suelo no esté demasiado mojado, no solo evitarás el desarrollo de futuros grillos topo, sino también de otras plagas, como el moho o los hongos.
También puedes consultar nuestro artículo relacionado sobre formas de “Prevenir las plagas del Grillo topo”, si desea obtener más información sobre las medidas preventivas y cómo evitar una infestación.
Que producto químico me recomiendan
Para deshacerse de los grillos topos, se recomienda utilizar un insecticida como Corocid Super.
Hola. Mi chacra (1ha) esta infestada. Le hice un tratamiento con fibronil. Quisiera saber cual es el tiempo de vida de un grillo topo? 1 año? 2 años ??? entiendo lo de combatir las ninfas, pero como/cuando combatir los adultos ?
Para combatir las grillo topos, en este momento, el único producto que tenemos en stock es Corocid Super y solo está aprobado en los tomates.
Como eliminar el grillo topo de manera ecológica? He leído de métodos para hacerlos salir de su galería pero no los mata…que puedo usar para matarlos?
Hola, en nuestro catálogo no tenemos un producto biológico contra los grillo topo, pero puede considerar el insecticida Corocid Super.
Qué es la melaza?
Hola. La melaza es un residuo almibarado de color marrón procedente de la extracción de azúcar de la remolacha azucarera o de la caña de azúcar.